Los transportistas protestan contra las pruebas de frenado en las ITV

Las asociaciones de transportistas que componen el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) se han dirigido formalmente al ministerio de Industria para transmitir el “malestar” del sector “con los protocolos establecidos para las cabezas tractoras en lo que a la medición de la eficacia de la frenada se refiere”. El CNTC sostiene que “en muchos casos la calificación como desfavorable de las mismas no está siendo como consecuencia de una deficiencia técnica de los vehículos, sino más bien como consecuencia de unos equipos deficientes de las estaciones ITV”.
Así, en muchos casos, “cuando se presenta a la revisión periódica una cabeza tractora con tomas de aire y sin estar acoplada a un semirremolque, el equipo previsto para realizar la prueba de frenada (rodillos), no es capaz de realizar una lectura adecuada de los parámetros del vehículo al ser éste expulsado de los rodillos”, sostienen los transportistas. “La respuesta por parte de la estación ITV”, añaden las asociaciones, “es, que, aunque reconocen que puede no ser un defecto del vehículo, es necesario que el mismo se presente acoplado a un semirremolque con un cierto nivel de carga”. De hecho, aseguran desde el CNTC que “sin intervenir en los frenos del vehículo rechazado, el mismo se presenta acoplado y el resultado suele ser favorable”.
Buena parte de los transportistas en España no presta sus servicios con un conjunto completo y, por tanto, no dispone de semirremolques para acudir a las ITV
Según Fenadismer, en el escrito de queja remitido por las asociaciones de transportistas al subsecretario de Industria, se le recuerda que “buena parte de los transportistas de nuestro país no presta sus servicios con un conjunto de vehículos completo, sino que la relación comercial que mantienen con su cargador es en la modalidad de ‘enganche’, aportando el transportista únicamente su cabeza tractora”. Por lo tanto, no dispone de semirremolques propios ni tampoco de carga disponible para poder presentar sus vehículos a la inspección técnica periódica. “Dichos transportistas, que han optado por la instalación de tomas de aire adicionales en sus vehículos, dependiendo de las instalaciones de las estaciones ITV, ven rechazados sus vehículos y han de acudir con un semirremolque en régimen de préstamo o alquiler, con el consiguiente riesgo y gasto, sin que, a nuestro juicio, sea su responsabilidad que no se cuente con los equipos idóneos para poder determinar la eficacia de la frenada con el vehículo desacoplado”, argumentan los miembros del CNTC.
A fin de tratar de resolver dicha situación, las asociaciones de transportistas han solicitado mantener una reunión con los responsables del ministerio de Industria a fin de buscar “la mejor solución al problema planteado, que sin duda pasa por una mejora técnica de los equipos de medición de la frenada o por poner a disposición de los transportistas un semirremolque que permita, en el caso que la estación ITV no disponga de los medios adecuados, acoplar el mismo para poder realizar la prueba de frenado adecuadamente”.