El Aeropuerto de Castellón suma una segunda escuela de pilotos

La academia británica de pilotos Skyborne pondrá en marcha una base de formación y entrenamiento en el Aeropuerto de Castellón a lo largo de este ejercicio. Será la segunda escuela de vuelo que operará en el enclave castellonense, tras la llegada de Panamedia durante el último verano, ha recordado la Generalitat Valenciana.
El director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat, y la directora del aeropuerto, Ivana Guinot, han coincidido en que la apertura de una nueva escuela de pilotos “supone una buena noticia para el aeropuerto y para el territorio, en la medida en que generará un impacto económico y social positivo”. De hecho, Skyborne Airlines Academy ya está desarrollando el proceso de selección de los instructores de vuelo.
La infraestructuras aeroportuaria “da un paso más en la diversificación de la actividad, siguiendo la hoja de ruta trazada en el plan estratégico del aeropuerto, que apuesta por incorporar vías de negocio complementarias al tráfico comercial”, señala el Ejecutivo valenciano. Para potenciar esas vías de negocio complementarias, la comisión ejecutiva de Aerocas, la sociedad gestora del Aeropuerto de Castellón, adjudicó en octubre de 2018 la redacción del Plan Especial para el desarrollo de la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) ala UTE Teirlog-Comaypa. Así mismo, el contrato incluye la elaboración de un estudio de viabilidad económica sobre los usos a implantar en la zona, que abarca una superficie de cerca de dos millones de metros cuadrados.
Todas estas actuaciones se producen unos meses antes de que la Generalitat Valenciana asuma la gestión directa de la infraestructura, que operaba Edeis desde 2017 tras adquirir las participaciones de SNC-Lavalin. Tras esta etapa privada, el Aeropuerto de Castellón volverá a manos públicas a finales de 2019, según anunció el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en agosto de 2018.