
Mercedes apuesta por la conducción autónoma de sus furgonetas
Mercedes-Benz Vans ha presentado en su estudio Vision Urbanetic un nuevo concepto basado en la conducción autónoma de sus furgonetas. Éstas formarían parte de un ecosistema digital en el que el vehículo estaría totalmente conectado con su entorno. Además, la conducción eléctrica proyectada por la compañía posibilitaría una movilidad sostenible y con menos ruido, factores que facilitan su uso en áreas sujetas a restricciones de acceso y posibilitando envíos tardíos o nocturnos, explica el fabricante de vehículos.
A través de esta nueva forma de conducción autónoma, la compañía busca dar respuesta a las necesidades de la industria. Según Mercedes, se podrían transportar más mercancías y se mejoraría la calidad de vida urbana con trayectos eficientes que generasen menos emisiones contaminantes. De esta manera, se reduciría el flujo del tráfico y posibilitaría un transporte de mercancías y personas “eficiente, sostenible y basado en las necesidades”.
Como la transformación digital suele generar cierto escepticismo, Mercedes ha revelado que está trabajando en soluciones que tengan en cuenta la libertad de las personas, su individualidad y su autoridad a la hora de tomar las decisiones. Con este objetivo, ha desarrollado el módulo People-Mover, que usando diversas cámaras y sistemas de sensores, el vehículo percibiría completamente su entorno y lo comunicaría de manera activa tanto a las personas del interior del habitáculo como fuera de él.
Concretamente, a través de animaciones especiales, el vehículo señalaría a los viandantes y ciclistas cercanos que haya percibido. Tanto en la parte frontal como en las puertas laterales de la furgoneta se colocarían centenares de luces que mostrarían a las personas que han sido reconocidas. Según explica el estudio Vision Urbanetic, así se generaría una “confianza informada” en la que el vehículo daría a conocer en todo momento sobre sus intenciones, de manera que las personas lo captarían de forma directa e intuitiva.