Sintraport amenaza con nuevos paros en el puerto de Barcelona

La asociación de transportistas del puerto de Barcelona Sintraport se plantea iniciar nuevos paros. Su presidente, Vicente Rodríguez, ha explicado que el colectivo lleva todo el 2018 expresando su malestar ante las consecuencias económicas que les supone las largas colas de espera para entrar en el puerto, lo que les limita a hacer de media 1,5 viajes al día. “Nuestra voluntad es comenzar a perfilar un paro si nuestras demandas no son resueltas”, ha afirmado.
Sintraport exige soluciones ante “el aumento de costes de nuestro trabajo y el pésimo funcionamiento de las terminales y depósitos”. La asociación se muestra decepcionada tras las reuniones que ha mantenido con la Autoridad Portuaria de Barcelona y diferentes operadores logísticos de la comunidad portuaria, entre los que se incluyen autoridades aduaneras, transitarios y consignatarios. “No existe una voluntad real de solucionar los problemas que nos afectan, además de tener horas de espera con los vehículos en terminales y depósitos”, lamenta Vicente Rodríguez en la carta remitida a sus socios. A este respecto, insiste en que “las colas se han convertido en algo habitual que no estamos dispuestos a asumir”.
Como solución a la situación actual, Sintraport propone que se estipule un mínimo de movimientos por hora antes de entrar en la terminal, para evitar las colas que se forman dentro. Además, plantea que se pueda realizar el cobro por hora de demora.
Los transportistas han solicitado una reunión con la dirección del puerto de Barcelona “con carácter de urgencia, en la que se presentará un ultimátum para solucionar todos estos problemas”. Actualmente, Sintraport está a la espera de una respuesta por parte del puerto de Barcelona.
Por otro lado, la asociación añade que “debemos mejorar nuestras condiciones de trabajo para una buena sostenibilidad del sector”, porque “a día de hoy, nuestra actividad puede considerarse como precaria”. Por ello, emplaza también a sus socios a “promover la negociación individual de cada uno con las empresas a las que prestáis servicio con objeto de mejorar las condiciones de vuestro trabajo”.