La Cambra de Contractistes constata el aumento de obra pública por las municipales

La licitación de obras en Catalunya ha aumentado el 1% en 2018 respecto al año anterior, con un total de 1.671,2 millones de euros. Este ligero crecimiento se debe al impulso de la administración local, que ha incrementado el volumen el 4% y supone el 64% del total licitado, en vistas de las elecciones municipales del 2019. Por este motivo, la Cambra Oficial de Contractistes d’Obres de Catalunya (CCOC) prevé que este impulso no tenga continuidad una vez acaben los comicios.
Ante esta situación, la Cambra de Contractistes ha expresado en un comunicado la necesidad de que las infraestructuras se planifiquen a medio y largo plazo en función de la demanda, independientemente de los periodos electorales. También ha recordado que estos proyectos deberían ser previamente evaluados “según criterios de coste beneficio que aseguren su rentabilidad económica, social y ambiental”.
Estas cifras se encuentran por debajo de la media histórica, que según la CCOC se sitúa en unos 3.750 millones anuales a precios constantes. Por ello, ha afirmado que este bajo volumen de licitación “agrava el déficit crónico” de inversión en infraestructura que existe en Catalunya, ya que “la licitación de hoy es la producción e inversión del mañana”.
El bajo volumen de licitación “agrava el déficit crónico” de inversión en infraestructura que existe en Catalunya
Por otra parte, la Generalitat de Catalunya ha disminuido su licitación el 14% con un total de 356 millones de euros, mientras que la Administración General del Estado la ha aumentado el 16% con 253 millones de euros. Esta última entidad incluye ingresos de explotación propios como Aena-Enaire, Adif, Autoridades portuarias de Barcelona y Tarragona, Renfe o Correos.
La organización empresarial también ha lamentado “la falta de ejecución presupuestaria de inversiones reales de la Administración General del Estado y su sector público”. En el primer semestre de 2018, según publica la Intervención General del Estado, se han invertido 319 millones de euros, el 24,3% de los 1.312 millones de euros de crédito o inversión inicial regionalizable consignados en los Presupuestos Generales del Estado para 2018. La Cambra de Contractistes ha recordado que la ejecución se situó en los años 2015, 2016 y 2017 en el 70%, 56% y 81%, respectivamente. “La inversión de la Administración General del Estado en Catalunya es fundamental, porque las infraestructuras de su competencia son todas estratégicas para el desarrollo”, ha manifestado la patronal de constructoras.
Por su parte, la licitación de servicios de interés para las empresas constructoras y sus grupos ha aumentado este último año un 551% respecto a 2017. En total, se han alcanzado los 2.912 millones de euros, un incremento que la CCOC ha calificado de “muy sustancial”. La causa que explica este crecimiento es también la actividad iniciada por administraciones locales.