
Navantia entregará el cuarto petrolero a Ibaizábal en mayo
La empresa pública de construcción naval Navantia ya ha entregado a Grupo Ibaizábal el buque petrolero ‘Monte Urquiola’. Se trata del tercero de los cuatro Suezmax contratados en el año 2015. La entrega del cuarto buque, que se encuentra actualmente en fase de construcción, se realizará durante el mes de mayo, según han informado desde el astillero. La multinacional energética Total “ha contratado estos dos buques a grupo Ibaizábal para incorporarlos a su flota, demostrando de este modo su apoyo a la industria europea”, recuerdan desde Navantia.
La botadura del ‘Monte Urquiola’ se ha llevado a cabo en las instalaciones del astillero en Puerto Real (Cádiz) y ha contado con la presencia de la vicepresidenta de la división de crudo de Total, Valerie Goff, que además ha amadrinado al barco; el presidente de Sepi, Vicente Fernández; el presidente del Grupo Ibaizábal, Alejandro Aznar; el director general de trading & shipping de Total, Luc Gillet; y la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá.
La construcción de cada barco está suponiendo más de 725.000 horas de trabajo y hay más de 2.000 personas implicadas de manera directa o indirecta en el proyecto, han explicado desde Navantia. Estos petroleros cuentan con una eslora de 274 metros y una manga de 48 metros, de manera que sus dimensiones se ajusten al máximo a las del canal de Suez. Además, llevan instaladas piezas impresas en 3D en su fase constructiva, en un proceso que el astillero ha calificado de “hito a nivel internacional”.
Susana de Sarriá ha aprovechado la ocasión para destacar que tanto el astillero de Puerto Real como los de la Bahía de Cádiz están muy presentes en el Plan Estratégico de Navantia, que ha sido aprobado recientemente y se encuentra en fase de implementación.
La presidenta de Navantia también ha anunciado que a finales de mes se firmará el contrato para la construcción de una subestación en el campo petrolífero Johan Sverdrup, en Noruega. Según la compañía, se trata de un importante programa para Puerto Real porque da continuidad a las dos subestaciones ya construidas y añade a un nuevo cliente. Los trabajos de fabricación comenzarán el próximo mes de agosto y se invertirá medio millón de horas de trabajo, lo que equivale a unas 350 personas. Además, Navantia también está definiendo para el Ministerio de Defensa un barco de transporte y el BAM de intervención subacuática.
En referencia a las negociaciones de nuevos contratos en el negocio civil, Susana de Sarriá ha afirmado que “Navantia tiene una hoja de ruta muy clara y hace una apuesta firme por seguir aportando prosperidad y empleo en Cádiz, Andalucía y el conjunto de España”. En 2018, los centros de la compañía en la Bahía de Cádiz generaron 5.300 empleos directos y de la industria auxiliar, y 13.000 empleos de forma agregada, lo que supone el 36% del empleo industrial en esa ciudad.