27 de septiembre de 2023 | Actualizado 10:33

La CNMC cuestiona los precios de Correos en algunos servicios de paquetería

El organismo insiste también en que los precios que aplica Correos a grandes clientes en sus envíos masivos se sitúan por debajo de sus costes
Correos

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una resolución para revisar los precios de los servicios postales prestados por Correos bajo régimen de obligaciones de servicio público para el año 2019. Según el organismo, el paquete doméstico (paquete azul) y el paquete con destino Europa (paquete exportación económico) no presentarían unos precios asequibles en comparación con los precios medios en la Unión Europea.

Asimismo, el incremento notable del precio de la carta ordinaria con destino Europa desde 2015, que se sitúa actualmente en el nivel de precio medio europeo, “sugiere una estrecha vigilancia en los próximos años”, ha señalado la CNMC.

Por otra parte, en su análisis, también ha detectado que los precios con descuentos que Correos aplica a grandes clientes (empresas y administraciones públicas) en sus envíos masivos se sitúan muy por debajo de sus costes, en una proporción superior al ahorro de costes que generarían tales clientes. Por lo tanto, Correos no cumple con la obligación de orientar los precios a los costes que afronta por prestar estos servicios. Esta política de descuentos a grandes clientes ha sido cuestionada por la CNMC en sucesivas resoluciones desde 2014.

Por esta razón, en la Resolución aprobada, se establece que la Dirección de Transportes y del Sector Postal de la CNMC adopte medidas de investigación por este posible incumplimiento.

En cuanto a los precios que Correos aplica a los envíos que tienen consideración de servicio público, según el análisis de Competencia, éstos cumplen los requisitos que fija el artículo 34 de la ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal. Entre otros, que “son asequibles, transparentes, no discriminatorios y se han calculado teniendo en cuenta los costes reales del servicio”.

Por otra parte, la publicación en la página web de Correos y de la CNMC del contrato tipo de acceso a la red postal, es decir, de las condiciones contractuales aplicables a los operadores postales que depositan envíos postales en las Unidades/Puntos de Admisión Masiva de Correos de acuerdo a lo establecido en la resolución de la CNMC de 25 de abril de 2018, en especial el esquema de descuentos, satisface el cumplimiento de los principios de transparencia y no discriminación frente a los descuentos aplicables a los grandes clientes.