3 de junio de 2023 | Actualizado 6:41

Las rutas intercontinentales directas favorecerán la carga aérea de Barcelona en 2019

Las previsiones apuntan a la incorporación de nuevos enlaces directos con Asia y América Latina y al aumento de frecuencias en algunas de las ya existentes
Terminal 1 del Aeropuerto de Barcelona | Aena

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat sigue acumulando buenos resultados. El desarrollo positivo del sector industrial y sus nuevos destinos intercontinentales directos le han asegurado estos últimos años un crecimiento muy por encima de la media mundial. Aunque la demanda global de carga aérea ha cerrado 2018 con una cierta desaceleración, de cara al 2019 se prevé que la tendencia general del aeropuerto sea al alza.

Un año más, Barcelona ha cerrado la temporada posicionándose entre los 20 aeropuertos con mayor volumen de carga en Europa. El office manager de Ibercóndor en el aeropuerto, David Fazón, no duda que 2019 mantendrá los resultados: “Es más, existe la posibilidad de que el aeropuerto de Barcelona escale incluso algún puesto”, ha asegurado.

Por su parte, el director general de la consultora de transporte aéreo GPA, Jaume Adrover, considera que el incremento de la carga en 2018 es atribuible a factores como el crecimiento económico general del Estado y específico de la industria, tanto en las exportaciones como en las importaciones. Además, ha remarcado que “el auge del comercio electrónico” ha influido bastante en los resultados y trae consigo cambios en la producción industrial, que provocan que la rapidez de entrega cobre especial importancia.

TRANSPORTE AÉREO DE MERCANCÍAS EN BARCELONA 2012-2018

EL PAPEL DE LAS RUTAS INTERCONTINENTALES DIRECTAS

Ambos expertos coinciden en señalar la creación de nuevas rutas intercontinentales directas como otro de los factores clave que explican los buenos resultados del aeropuerto. De hecho, 2017 fue el año de mayor crecimiento desde 2010, coincidiendo con el establecimiento de 16 rutas intercontinentales nuevas, especialmente hacia el mercado asiático y norteamericano. Según datos del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA), hasta 2017 son 45 las conexiones intercontinentales directas.

Además, a partir de 2019 se prevé que siga aumentando el número de nuevas rutas. “Las compañías aéreas están apostando por Barcelona y se están creando enlaces donde las aerolíneas bandera no operan desde aeropuertos que no son su hub operacional”, ha explicado Fazón. “Por este motivo, Barcelona es una gran oportunidad para la creación de nuevas rutas operadas por aerolíneas de nueva creación, lo que facilita los envíos en vuelos directos desde Barcelona con una frecuencia de tres o más salidas semanales, equipos de última generación y a precios de mercado realmente interesantes”.

CARGA AÉREA DE BARCELONA-EL PRAT POR AEROLÍNEAS 2012-2018

El office manager de Ibercóndor prevé que el aeropuerto siga creciendo hacia Asia y América Latina con nuevas frecuencias y destinos. Además, según el CDRA, se está trabajando prioritariamente para establecer enlaces de largo recorrido con destinos estratégicos como Tokio, México, Santiago de Chile, Delhi, Dallas/Houston y Manila.

NUEVOS DESTINOS INTERCONTINENTALES DE BARCELONA 2016/2017

EXPORTACIONES DESDE EL AEROPUERTO DE BARCELONA

Las previsiones para las exportaciones del aeropuerto este 2019 son al alza, “puesto que su área de influencia cuenta con un tejido empresarial moderno y competitivo”, ha señalado Fazón. Por su parte, Adrover ha afirmado que “el sector de más valor y más estratégico para el aeropuerto es el farmacéutico y el de la química fina, aunque a día de hoy en toneladas totales el más importante es el textil, que confiamos que siga creciendo”. También destacan otros sectores como el de los alimentos y las bebidas de la categoría gourmet.

 “Asia es el gran mercado a seguir conquistando”, ha explicado Fazón. “Con el aumento del nivel adquisitivo del gigante asiático, estos países ya no sólo se han convertido en una gran potencia en exportar sus productos, sino que además cada vez importan más productos del exterior”. Adrover también coincide en este punto: “Asia y Estados Unidos seguirán siendo los grandes motores de la carga aérea internacional de Barcelona”.