29 de noviembre de 2023 | Actualizado 18:01

Las empresas de transporte se impacientan por la falta de avances con Fomento

“El proceso está yendo más lento de lo que debería, dado que gran parte de las peticiones solicitadas llevan muchos años sobre la mesa”, según fuentes cercanas al CNTC

El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) continúa con el proceso de negociación con el ministerio de Fomento para implementar lo antes posible las 12 medidas planteadas el pasado 23 de noviembre. El ministerio “está cooperando con los departamentos correspondientes los distintos puntos”, según fuentes cercanas al CNTC. No obstante, en la última reunión celebrada el pasado 6 de febrero, el comité no obtuvo aún avances concretos, lo que empieza a hacer mella en las asociaciones del transporte.

Fomento cumplió con el compromiso de informar del estado de las cuestiones antes del 15 de enero, donde se estimaba el inicio de un paro patronal. Sin embargo, hasta la fecha, el CNTC aún permanece a la espera de una decisión firme del ministerio en muchas cuestiones. Fuentes cercanas al CNTC apuntan que “el proceso está yendo más lento de lo que debería, dado que gran parte de las peticiones solicitadas llevan muchos años sobre la mesa”. Está previsto que el próximo miércoles se celebre otro encuentro con el objetivo de seguir negociando la situación con el ministerio.

Tras los temas tratados en la pasada reunión de finales de enero, muchos de ellos ya acordados hace años sin llegar nunca a desarrollarse, han seguido analizando esta semana pasada los puntos prioritarios para el CNTC, en colaboración con los ministerios implicados, tales como el gasóleo profesional, así como el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestes (ROTT) aprobado tras cuatro años de retraso respecto al plazo máximo previsto inicialmente en la ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) de 2013, entre otros. Además, se ha llevado a cabo la preparación de una reunión, convocada para esta semana, con la Dirección General de Tráfico (DGT) para tratar los desvíos obligatorios de camiones a las autopistas de peaje.