
La Escola Europea Intermodal Transport consolida dos proyectos formativos en Argelia
El centro de formación en transporte intermodal y logística Escola Europea Intermodal Transport ha consolidado los proyectos TransLogMed y Sailnet en Argelia, mediante la firma de diversos acuerdos con instituciones del sector logístico portuario argelino. Concretamente, para establecer la colaboración con el país africano para el proyecto TransLogMed, el director de la Escola Europea, Eduard Rodés, se ha reunido con el presidente del organismo gestor de los puertos argelinos (Seport), Achour Djelloul. “El objetivo de la iniciativa es promover los beneficios de las Autopistas del Mar como herramientas de desarrollo sostenible y creación de empleo en el sector logístico portuario”, ha afirmado la Escola en un comunicado.
En el marco de TransLogMed, Rodés ha visitado también al presidente de la Union Nationale des transitaires et Commissionaires en douane agréés Algériens (Untca), Aouidette Djellou . Además, previamente la Escola ha desarrollado varias acciones en Argelia, entre las que se encuentra una conferencia en la capital del país, Argel. Además, se prevé próximamente la celebración de un curso MOST dedicado exclusivamente a operadores argelinos.
En el mismo viaje, Rodés también ha visitado al presidente de la Association Professionnelle des Agents Maritimes Algériens (Apama), Abdallah Seriai; y al presidente de la federación internacional de agentes marítimos (Fonasba), Aziz Mantrach, con el fin de firmar la incorporación formal de Argelia en el proyecto Sailnet.
Esta segunda iniciativa consta de un programa de formación y movilidad internacional en siete países: España, Portugal, Italia, Marruecos, Túnez, Argentina y ahora también Argelia. Su objetivo es implementar una red única de conocimiento a través de cursos e intercambios para jóvenes profesionales del sector marítimo y logístico, para así fomentar la posible colaboración entre las empresas de estos países.
Con motivo del evento también se ha realizado una presentación sobre el papel del agente consignatario según la interpretación del derecho internacional, así como una introducción a los nuevos acuerdos entre Fonasba y el Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (Bimco)