7 de junio de 2023 | Actualizado 23:01

Taric repite como proveedor de la dirección general de Comercio de la Comisión Europea

Participa en el EU Trade Helpdes, que tiene como objetico cooperar para el desarrollo del intercambio comercial de mercancías en Europa
La subdirectora general de Gestión Aduanera, Nerea Rodríguez, y el director de Normativa Aduanera y Comercio Internacional en Taric, José Luis Cabrera , durante la reciente clausura del acto de clausura de los Cursos de Formación Integral en Aduanas Taric en Madrid | E.M.

La empresa Taric vuelve a ser seleccionada como proveedor de contenidos del servicio EU Trade Helpdesk por la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea. Esta herramienta tiene como objetivo cooperar para el desarrollo del intercambio comercial de mercancías entre la Unión Europea y sus Estados miembros. La compañía participa en este servicio desde su creación, en 2004, asumiendo el rol de proveedor de la información en vigor sobre medidas no arancelarias (requisitos sanitarios, fitosanitarios, medioambientales y técnicos, entre otros), IVA e impuestos especiales de los países europeos.

EU Trade Helpdesk supone “una de las principales herramientas desarrolladas por la Comisión para facilitar la comercialización de productos en la Unión Europea tanto a operadores de terceros países, como a empresas europeas que importan productos desde el exterior”, ha declarado Taric en un comunicado.

El contenido informativo se organiza en dos niveles sobre la Unión Europea, en los que se recopilan las normativas y requerimientos comunes a todos los Estados miembros e información sobre requisitos individuales aplicables por Estado. Además, se encuentra disponible en una base de datos abierta, en la que también se puede consultar todas las políticas comunitarias sobre importación y comercialización de mercancías en el Mercado Único.

La designación de Taric como responsable de la recopilación, tratamiento y actualización del contenido de las secciones “Requisitos” y “Gravámenes interiores” de este servicio, supone para la compañía “un nuevo reconocimiento a escala comunitaria de su alto nivel de especialización en el ámbito de comercio internacional y la gestión aduanera”.