La UE garantiza conexiones básicas por carretera y aéreas en un Brexit sin acuerdo

Las empresas de transporte por carretera con licencia británica podrán transportar viajeros y mercancías entre el Reino Unido y los otros 27 Estados miembros. De la misma manera, las compañías aéreas con licencia británica podrán prestar servicios básicos de transporte aéreo entre el Reino Unido y el resto de países de la UE. El Comité de Representantes Permanentes de la UE ha aprobado hoy un mandato para que la presidencia rumana negocie con el Parlamento Europeo un reglamento que autorizaría estas medidas. Estos derechos estarían supeditados a que el Reino Unido otorgase derechos equivalentes y al respeto de condiciones que garanticen una competencia leal.
Estas decisiones se enmarcan en una serie de medidas temporales y limitadas que la UE está tomando para garantizar las conexiones básicas en el transporte de mercancías y viajeros por carretera y por aire, con el objetivo de mitigar las perturbaciones más graves en caso de que el Reino Unido abandone la Unión sin un acuerdo negociado.
En el caso de las conexiones por carretera, el reglamento que salga del Parlamento Europeo dejará de aplicarse el 31 de diciembre de este año. La reunión para acordar el texto definitivo se celebrará el 18 de febrero.
CONEXIONES AÉREAS
En el caso de las conexiones aéreas, la propuesta contiene una disposición especial que garantiza el derecho a seguir explotando vuelos regulares en condiciones de servicio público hasta el 26 de octubre de 2019, a fin de asegurar la continuidad de los servicios públicos mientras las autoridades nacionales realizan las adaptaciones que requiere la nueva situación.
Quedarán autorizados, en determinadas condiciones, acuerdos limitados de código compartido y de arrendamiento de aeronaves, incluido el arrendamiento con tripulación.
Las compañías aéreas cuya licencia de explotación haya sido expedida por un Estado miembro de la UE y que, como consecuencia del Brexit, dejen de cumplir los requisitos de la Unión en materia de propiedad y control tendrán hasta el 26 de octubre de 2019 para adaptarse plenamente a todos esos requisitos. Para poder acogerse a esta excepción, las compañías aéreas dispondrán de dos semanas a partir de la entrada en vigor del reglamento para presentar un plan pormenorizado y completo de las medidas que proyectan tomar para lograr esa adaptación plena a los requisitos de propiedad y control a partir del 27 de octubre de 2019 a más tardar.
El reglamento se aplicaría hasta la entrada en vigor de un acuerdo de transporte aéreo con el Reino Unido, o hasta el 30 de marzo de 2020 si esta fecha fuese anterior.La primera reunión con el Parlamento para intentar llegar a un acuerdo sobre el texto final se celebrará el 19 de febrero.