1 de octubre de 2023 | Actualizado 8:51

Las obras de la futura Plataforma Logística de Talavera de la Reina empezarán en 2021

Un estudio determina la viabilidad del proyecto y apunta que la plataforma y la terminal intermodal estarán operativas en 2023
La sede del IPETA ha sido el escenario de la presentación del estudio | Ayuntamiento de Talavera de la Reina

Las obras de la futura Plataforma Logística-Intermodal de Talavera de la Reina podrían estar en ejecución en el año 2021 y la puesta en servicio sería una realidad en 2023. Así lo apunta el estudio ‘La Tipología, Diseño y Alternativas para la implantación de una Plataforma Logística-Intermodal en Talavera de la Reina’, que se ha presentado recientemente en la sede del IPETA, Organismo Autónomo Iniciativa para la Promoción Económica de Talavera. Según este estudio elaborado por Teirlog, la plataforma “no sólo es viable, sino que además tiene muchas fortalezas”.

Entre las oportunidades de desarrollo de la futura plataforma logística, el estudio ha destacado la posición estratégica de Talavera y la escasez de oferta logística de calidad entre el Sur de Madrid y Portugal en la actualidad, además de la creciente demanda de una oferta logística de última generación. El proyecto, que se realizará en tres fases, tendrá una superficie total de 149,61 hectáreas, que comprenderá la terminal intermodal, las unidades de logística industrial, intermodal, de distribución y los centros integrados de servicios.

El alcalde de Talavera de la Reina, Jaime Ramos, que ha asistido a la presentación del estudio, ha anunciado que volverá a “solicitar al ministerio de Fomento la convocatoria inmediata de la comisión de seguimiento de la plataforma logística para presentar los nuevos datos que hacen viable este proyecto y que necesitamos poner encima de la mesa para empezar a trabajar ya con cada una de las administraciones”.

El alcalde ha manifestado que con este trabajo el ayuntamiento dispone de una hoja de ruta que determine los siguientes pasos que hay que seguir para que la plataforma logística sea una realidad. En este sentido, ha determinado que el siguiente paso es la autorización de conexión a la RFIG (red ferroviaria de interés general) de la terminal intermodal y la aprobación del Proyecto de Singular Interés (PSI). Según Ramos, este proyecto es “vital” para el futuro de la ciudad, “por lo que es absolutamente imprescindible la colaboración del resto de administraciones”.