
Transitalia y Grimaldi protagonizan el primer eCMR de transporte intermodal de Europa
La empresa de transporte por carretera Transitalia y la naviera italiana Grimaldi han realizado esta mañana el primer transporte intermodal mediante CMR electrónico (eCMR) en Europa. Este primer viaje se ha realizado con un camión de Transitalia cargado de bobinas de papel y equipado con la carta de porte digital, que ha partido desde Madrid. Desde allí ha llegado al puerto de Valencia, donde ha tomado la vía marítima hacia el puerto de Livorno. Finalmente, ha partido nuevamente por carretera hacia su destino final, Verona.
La asociación del transporte internacional por carretera Astic ha respaldado el lanzamiento de este primer transporte internacional comodal. “El eCMR facilita la gestión, el seguimiento en tiempo real de las cargas y su amparo legal”, ha afirmado el presidente de la asociación, Marcos Basante. Además, el director general de Transitalia, Juan Carlos Arocas, se ha referido al CMR electrónico como “uno de los primeros pasos que está dando el sector del transporte internacional para afrontar la tan necesaria transformación digital” y ha añadido que está “muy orgulloso” de que “el puerto de Valencia sea el escenario de todo ello”.
Por su parte, el presidente de la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC), Antonio Pérez Millán, ha señalado que la progresiva implantación del CMR electrónico supone “un plus para su desarrollo, ya que facilita múltiples trabas de carácter burocrático”. En este sentido, el Iberian comercial manager de Grimaldi, Francesco De Candia, también ha afirmado que la iniciativa es “un gran avance y una oportunidad para todo el sector del transporte y de las Autopistas del Mar”, al permitir la trazabilidad de la mercancía en todos los puntos de la cadena logística. Paralelamente en Italia se está desarrollando el mismo proyecto, patrocinado por la asociación Alis.
¿QUÉ ES EL CMR ELECTRÓNICO?
También llamada carta de porte digital, es el documento que sustituye a la carta de porte tradicional en papel que deben llevar los vehículos de transporte de mercancías. En ella se recogen los datos clave del porte como el origen, destino o tipo de mercancía. Según Astic, el CMR aporta ventajas como la agilización de los trámites burocráticos, la transparencia en toda la cadena de suministro y la trazabilidad durante todo el proceso, entre otros.