OHL dispara sus pérdidas en 2018 hasta los 1.529 millones de euros

La empresa constructora OHL ha cerrado el 2018 con unas pérdida neta de 1.529 millones de euros, frente a los 12 millones de 2017, encadenando así su tercer año en número rojos. Estas cifras son el resultado de las ventas de activos, fundamentalmente de las divisiones de Concesiones y Desarrollos, y del saneamiento de su cartera de proyectos de obras internacionales. Los resultados de OHL se deben a varios impactos, entre ellos los 235 millones que se anota por los proyectos de construcción internacional fallidos, así como por 550 millones derivados de la venta de Concesiones y por 163 millones fruto de la desinversión de los proyectos de Desarrollos.
En cuanto a la cifra de negocio, también cerró 2018 con una reducción, en este caso del 6,9%, situándola en 2.954 millones de euros. El 73,2% de la cifra de negocio se ha realizado en el exterior, lo que supone también un ligero descenso respecto a 2017 (77,3%). Norteamérica se mantiene como primer mercado, con un 32% de la facturación, por delante de España, que supone un 26%.Por su parte, el EBITDA también fue negativo y se sitúa en -448,5 millones.
REDUCCIÓN DE LA DEUDA
En contraposición a estos datos, tras el cierre, el 12 de abril de 2018, de la operación de venta y transmisión del 100% del capital social de OHL Concesiones al fondo IFM, OHL ha reducido de forma significativa su deuda y ha mejorado sustancialmente su perfil de liquidez. Al cierre de 2018, la compañía presentaba una posición de caja positiva y liquidez por 1.033,3 millones.
La compañía ha destacado que aborda una etapa de “transformación y redimensionamiento” iniciada tras la venta del negocio de concesiones, y apunta al horizonte de 2020 para volver a dar beneficios. No obstante, el pasado año consumió caja por 429 millones, de los que 88,5 millones correspondieron a los proyectos fallidos y otros 23,8 a un contencioso con otro proyecto.
PREVISIONES PARA 2019
OHL ha explicado que 2019 será un ejercicio de transición con mayor visibilidad de recuperación y con unos claros objetivos de generación de caja. En lo que respecta a la cuenta de resultados, se espera que las ventas se sitúen en el entorno de los 2.500-3.000 millones, el Ebitda sea superior a los 45 millones de euros y la Cartera se encuentre en niveles de entre 5.500 y 6.500 millones.