28 de mayo de 2023 | Actualizado 19:18

Ceuta y Melilla reclaman más inversión a través del Fondo de Compensación Interportuario

Cada uno de los puertos de las dos ciudades autónomas recibirá este año una aportación neta superior a los dos millones de euros
Reunión de trabajo encabezada por Miguel Marín (puerto de Melilla) y Juan Manuel Doncel (puerto de Ceuta) | Puerto de Melilla

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Miguel Marín, y su homólogo en Ceuta, Juan Manuel Doncel, proyectan “plantear conjuntamente ante Puertos del Estado” medidas que “atiendan sus singularidades e incluso puedan recogerse de manera específica en la ley de Puertos”. Además, según ha explicado el puerto de Melilla, ambas instituciones defenderán, acogiéndose al principio de solidaridad, que “se puedan incrementar las partidas económicas procedentes del Fondo de Compensación Interportuario”.

El último comité de distribución del Fondo de Compensación Interportuario, reunido en Valencia en noviembre de 2018, aprobó una asignación neta de dos millones de euros para el puerto de Ceuta y 2,3 millones de euros para el de Melilla en 2019. Estas cifras sitúan a Melilla como el tercer mayor receptor de las 28 autoridades portuarias, sólo superada por Tenerife y Las Palmas por razones de insularidad. En el caso de Ceuta, ocupa el quinto puesto, por detrás también de la Autoridad Portuaria de Motril.

En el encuentro celebrado entre los puertos de Melilla y Ceuta, celebrado en ésta última ciudad autónoma, “se han tratado cuestiones de interés común que afectan a la gestión, la seguridad, la logística y el tráfico marítimo”. También han profundizado sobre el “desarrollo de proyectos portuarios comunes” y el fomento de “áreas de cooperación en tráficos compartidos e infraestructuras”. Entre estas cuestiones de acción conjunta, “se ha abordado el tráfico de cruceros, que tanto Ceuta como Melilla desean potenciar”.