ACTE y Europlatforms apoyan el diseño de parkings seguros en la Unión Europea

La Asociación Europea de Plataformas Logísticas (Europlatforms) y la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE), han sido designadas por la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea (DG Move) como miembros del grupo de expertos en áreas de estacionamiento seguras y protegidas para vehículos de transporte. Concretamente, el presidente de Europlatforms, Pablo Hoya Serna, y el secretario general de ACTE, Miguel Martínez de Lizarrondo, estarán a cargo de esta tarea.
“DG Move ha creado este grupo de expertos con el objetivo de ayudar a la Comisión a dar los pasos necesarios para la implementación de áreas de estacionamiento en la Unión Europea”, ha afirmado la Confederación española de Transporte de Mercancías (CETM) en un comunicado, organización de la que forma parte ACTE. Según CETM, este tipo de áreas son fundamentales para que los conductores puedan descansar conforme a las reglas establecidas, así como para proteger y garantizar el bienestar social y la seguridad de los conductores profesionales. Además, usuarios como empresas de transporte, cargadores y aseguradores también podrán beneficiarse de estas zonas.
Para desarrollar este tipo de zonas, DG Move ha realizado un estudio “en el que se ha demostrado claramente que hay una falta de áreas de estacionamiento en el territorio europeo”, ha explicado la CETM. Además, la confederación ha recordado que las zonas deberían estar alineadas de acuerdo con las recomendaciones de este estudio, “para garantizar un número suficiente de áreas de estacionamiento en los lugares correctos”.
Como miembros del grupo de expertos, ACTE y Europlatforms proporcionarán asesoramiento y apoyo a la Comisión Europea sobre la implementación de las recomendaciones del estudio, así como de las directivas TEN-t sobre la red de transporte transeuropea; elaborarán y propondrán medidas para garantizar el cumplimiento de las normas comunes, como por ejemplo las auditorías y certificación de las zonas; y desarrollarán los requisitos técnicos para las áreas en la p reparación de la futura legislación de la UE.