El hundimiento del ‘Grande America’ provoca una mancha de hidrocarburos de diez kilómetros

La Prefectura Marítima del Atlántico, institución francesa que se está encargando de la coordinación de las actuaciones por el hundimiento del buque ‘Grande America’, de la naviera Grimaldi, ha informado de la aparición de una mancha de hidrocarburos de unos diez kilómetros de largo y un kilómetro de ancho. Durante el vuelo realizado la tarde del 13 de marzo sobre el área del naufragio de la embarcación en el Golfo de Vizcaya, “la aeronave de patrulla marítima Atlantic 2 de la Armada francesa, localizó una mancha de petróleo”, ha explicado el organismo coordinador.
Estas observaciones aéreas han sido también confirmadas por el buque VN Sapeur, que se encuentra operativo en la zona para controlar las operaciones anticontaminación y que también realizó labores para extinguir el incendio que ha acabado hundiendo al Grande America’.
Ante esta situación, la Prefectura Marítima del Atlántico ha ordenado “inmediatamente la salida desde Brest del ‘Argonaute’, un barco especializado en la lucha contra la contaminación, que se espera en la zona el 14 de marzo por la mañana”. Además, también se ha solicitado la asistencia de los medios de control de la contaminación de la Agencia Europea para la Seguridad Marítima (EMSA en sus siglas en inglés).