
Francia activa los protocolos antipolución tras el hundimiento de un buque de Grimaldi
El ministro francés de Transición Ecológica, François de Rugy, ha avanzado durante su intervención en la Asamblea Nacional que ya se han activado los medios anticontaminación para afrontar una posible situación de emergencia medioambiental tras el hundimiento de la embarcación ‘Grande America’, de la naviera italiana Grimaldi. Tras un incendio declarado el 10 de marzo, según la Marina francesa, el buque se ha hundido dos días después a más de 4.600 metros de profundidad y a una distancia aproximada de unas 180 millas náuticas (333 kilómetros) de la costa francesa, al suroeste de Penmarc’h, en pleno Golfo de Vizcaya. Dos embarcaciones, la fragata ‘Aquitaine’ y el buque de asistencia ‘VN Sapeur’ continuan en la zona del hundimiento para garantizar “la seguridad del área de navegación y su vigilancia”, ha manifestado la Marina francesa. Puede consultar la última hora sobre este accidente aquí.
El ministro ha explicado que van a movilizar los equipos antipolución ante el riesgo que supone el combustible pesado que utilizaba el barco para navegar. Además, François de Rugy, ha reconocido que aún se debe identificar y analizar la carga que transportaba el ‘Grande America’ para valorar la afectación de una posible contaminación marina. “Debemos conocer la naturaleza exacta de los productos transportados en los contenedores, algunos de los cuales cayeron al agua, incluso antes de que el barco se hundiera”, ha explicado el ministro de Transición Ecológica en la Asamblea Nacional. Además de contenedores, también transportaba vehículos.
“Grimaldi, como propietario del buque, debe tomar todas las medidas necesarias para prevenir y contener el riesgo de contaminación”
François de Rugy Ministro de Transición Ecológica de Francia
“Con el hundimiento del barco, ahora se abre una etapa de control de los riesgos de contaminación y la implementación de todos los medios necesarios para contenerlos”, ha señalado el ministro francés. “También se necesitará una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades de cada uno en este suceso, y el propietario del buque debe tomar todas las medidas necesarias para prevenir y contener el riesgo de contaminación”, ha subrayado François de Rugy.
En la noche del domingo 10 de marzo, se desató un incendio en el barco mercante ‘Grande America’. “Tan pronto como se conoció el accidente, los equipos de rescate se desplazaron de inmediato”, ha narrado el ministerio francés de Transición Ecológica. “Todas las personas a bordo fueron rescatadas y han resultado ilesas gracias a la movilización de los efectivos y a la rápida intervención de una fragata británica, la ‘HMS Argyll’, presente cerca del área”.
Se desplazaron a la zona equipos para apagar el incendio, del que aún se desconoce el origen, pero que no se descarta que pudiera proceder de la carga transportada. Todos los esfuerzos resultaron en vano y el barco ha acabado hundiéndose.