3 de junio de 2023 | Actualizado 6:41
Intermodal South America

El puerto de Barcelona busca nuevas oportunidades en la Intermodal South America

La delegación de la autoridad portuaria se complementa con representantes de las empresas Cargo Club, LeoProex, Logisber y Transcoma

La Autoridad Portuaria de Barcelona participará en la Intermodal South America 2019, la feria logística más importante de la región, que tendrá lugar del 19 al 21 de marzo en São Paulo (Brasil). La delegación estará formada por el comercial manager del puerto, Lluís París; el sales manager, Carles Mayol; y el delegado del puerto en América del Sur, Hugo Lejtman. Estos representantes desarrollarán una agenda institucional para conocer de primera mano las especificidades del sector en ese continente y detectar campos de cooperación futuros, en una feria que ha reunido a 400 empresas expositoras de 22 países y más de 33.000 visitantes en su última edición.

Concretamente, el stand del puerto se ubicará en el espacio de Puertos del Estado y presentará los servicios logísticos integrados que la autoridad portuaria ofrece, con las empresas Cargo Club, LeoProex, Logisber y Transcoma como coexpositoras. “La participación conjunta del puerto y de cuatro importantes empresas que cubren todas las necesidades aduaneras, transitarias y logísticas de los clientes quiere dar más fuerza a la oferta del puerto catalán dirigida a los operadores latinoamericanos”, ha afirmado la autoridad portuaria.

El puerto tiene previsto presentar a los operadores, a los importadores y a los exportadores la conectividad entre Barcelona y los puertos latinoamericanos, así como remarcar la ubicación estratégica de Barcelona como hub de distribución en el mediterráneo y puerta sud a Europa. Por otra parte, se han programado reuniones con los armadores que operan en la región para que sus equipos conozcan las oportunidades que ofrece la ciudad. Entre los tráficos con más crecimiento potencial, la autoridad portuaria ha destacado el de los productos frescos en la costa este de Sudamérica, especialmente la fruta.

Además, también se celebrarán reuniones con los profesionales especializados en carga de proyecto dedicados al desarrollo de transportes especiales de maquinaria y proyectos industriales. En este punto, el puerto ha señalado que Sudamérica “es un destino importante” para este tráfico. Finalmente, la delegación también se reunirá con representantes del sector de Argentina y Uruguay, destinos de la misión e la autoridad portuaria en 2017. Actualmente, existen tres servicios regulares directos de portacontenedores que llegan desde Barcelona a los principales puertos de la región.