3 de octubre de 2023 | Actualizado 16:01

Torra exige al Gobierno español acelerar el Corredor Mediterráneo

El presidente de la Generalitat ha visitado el puerto de Tarragona, donde se ha reunido con el comité ejecutivo y ha recorrido sus instalaciones
El presidente Torra, acompañado del conseller Calvet y el presidente del puerto, ha visitado la infraestructura desde el mar | Generalitat de Catalunya

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha vuelto a exigir al Gobierno español que cumpla los plazos y agilice el Corredor Mediterráneo y lo ha reiterado durante una visita institucional al puerto de Tarragona. “Continuamos sin saber cierto y claro qué año podremos contar con el Corredor y es una auténtica vergüenza que está impidiendo el crecimiento del puerto de Tarragona y que está quitando oportunidades a nuestra empresas y trabajadores”. Torra ha realizado hoy una visita al puerto de Tarragona, acompañado del consejero de Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet.

El puerto de Tarragona, ha explicado el presidente, “ha hecho bien su trabajo y tiene construidos los accesos, pero lo que no tiene es el Corredor” y esto “hace que las perspectivas de crecimiento de Tarragona y del país se queden encalladas”. En este contexto, Quim Torra ha vuelto a reclamar la gestión desde Catalunya de las infraestructuras portuarias: “No tiene ningún sentido que en el frente portuario catalán haya puertos donde las decisiones encara se tomen a 500 kilómetros de aquí. Por eso quiero reivindicar que, de una vez por todas, nuestros puertos los podamos gestionar desde el Gobierno de Catalunya”. El jefe del Ejecutivo catalán ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset; el director general, Ramón García, y el comité ejecutivo de la autoridad portuaria y se ha reunido también con el comité de empresa y con los trabajadores del puerto.

Por su parte, el consejero Damià Calvet ha instado a “crear un frente portuario catalán” porque “detrás de los puertos, el país avanza, nos va la economía, la capacidad de producir y de exportar”. Por último, el presidente de la infraestructura portuaria, Josep Maria Cruset, ha agradecido al presidente su visita para “recoger nuestras necesidades y ayudarnos a reivindicar temas estructuraes para nuestro futuro, como son el Corredor del Mediterráneo y la A27”. A la visita han asistido también el delegado territorial del Govern en Tarragona, Òscar Peris, y el director general de Ports i Transports, Pere Padrosa.