
Baleària y Fred Olsen lanzan su primer buque a gas entre Huelva y Canarias
Las navieras Baleària y Fred Olsen Express han incorporado a su flota el primer ferry propulsado por motores duales de gas en las rutas que operan entre Huelva y Canarias. A partir del 24 de marzo, el ‘Nápoles’, que ha finalizado su remotorización en los astilleros de Gibraltar, sustituirá al ‘Martín i Soler’ e introducirá diferentes innovaciones tecnológicas con el objetivo de “mejorar la experiencia a bordo”, ha explicado Baleària. Este proyecto ha supuesto una inversión que se aproxima a los 12,5 millones de euros.
En la remotorización del ‘Nápoles’, Baleària ha destacado el cambio a motores duales que permiten navegar tanto a gas natural como a fuel y la instalación de un tanque de 200 toneladas para almacenar GNL, con una autonomía de 1.200 millas. Asimismo, entre las novedades tecnológicas principales, ha enfatizado la digitalización de toda la cartelería y el acceso a los camarotes mediante un código QR que reciben los clientes en su móvil.
El nuevo buque será el primero para pasaje y carga en esta ruta que navegará propulsado por Gas Natural Licuado (GNL). Su operativa implica “la reducción de las emisiones de CO2 hasta en un 35%, del NOx en un 85% y del azufre y partículas en un 100%”, ha señalado la naviera.
El ferry ‘Nápoles’ tiene capacidad para 1.600 personas, 1.430 m.l. de carga transportada y 53 turismos, además navega a 23 nudos. Además del ‘Nápoles’, ambas navieras cuentan en la ruta conjunta entre la Península y las islas capitalinas con un ferry exclusivo para el transporte de mercancías. En consecuencia, los dos barcos se alternan en las salidas de la ruta, de forma que, cada dos semanas, hay tres salidas sólo de carga y otras tres salidas de pasajeros y carga.