Ornella Chacón pone fin a la presidencia más breve de la historia de Puertos del Estado

La presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, ha anunciado su renuncia al puesto durante el último Consejo Rector del organismo. Tras nueve meses ejerciendo, su presidencia es la más breve de la historia del ente público. Esta decisión, que previamente había comunicado al ministro de Fomento, es “a petición propia y por motivos personales”, ha señalado Puertos del Estado. Ahora, el Consejo de Ministros, a propuesta del ministerio de Fomento, deberá decidir el nombramiento de un nuevo presidente o la suplencia en la presidencia ante la proximidad de las elecciones generales.
El pasado mes de julio, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, designó a Ornella Chacón como presidenta de Puertos de Estado, tras el cese de José Llorca. En consecuencia, se convirtió en la primera mujer que asumía el cargo en el organismo público.
Ornella Chacón ha defendido activamente la necesidad de crear un nuevo marco estratégico para el sistema portuario español, que sustituyera al de 1998, debido a que “es necesario adaptar el nuevo marco estratégico a la realidad portuaria actual”. Por otro lado, y después de la recomendación emitida por la Comisión Europea relativa a las exenciones tributarias en los puertos españoles de interés general, Ornella Chacón también se posicionó partidaria al actual sistema de exenciones debido a que estima que “no van contra el derecho comunitario”.
Asimismo, Puertos del Estado llevó a cabo planes de conservación de infraestructuras portuarias. Esta iniciativa se enmarca dentro del impulso que el organismo público ha dado al tratamiento de las condiciones de mantenimiento y conservación de los activos portuarios. Además, en su etapa se ha añadido en el modelo de pliegos del Servicio Portuario de Remolque la exigencia de que los buques que se encuentren abanderados en pabellón español (primer registro), después del cuestionamiento por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la posibilidad de que la Administración hiciese efectiva la reserva de pabellón prevista en el Reglamento (UE) 2017/352.
Por otro lado, Ornella Chacón también ha firmado varios convenios durante su mandato, como el acuerdo con la presidenta de Adif, Isabel Pardo, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Joaquín Segado, con el objetivo de mejorar la terminal ferroviaria de Escombreras. De igual forma, ha sellado recientemente un convenio de colaboración con el presidente de la asociación MedCruise, Airam Díaz Pastor, para contribuir con el futuro sostenible de la industria de cruceros. Además, con la directora general de la Oficina del Cambio Climático del ministerio para la Transición Ecológica, Valvanera Ulargui, ha suscrito un contrato de compraventa de reducciones verificadas de emisiones de efecto invernadero.
La presidenta inició su trayectoria profesional en 2011 como consejera de Ordenación del Territorio del Cabildo de Fuerteventura, cargo que ocupó durante dos ejercicios. Posteriormente, a finales del 2015, fue consejera de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, donde ejerció, entre otras funciones, de presidenta del ente público autonómico Puertos Canarios. Además, fue vocal del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.