Ports de la Generalitat finaliza las obras del puerto de l’Escala

Las obras de refuerzo de la parte interior y exterior del dique de abrigo al puerto de l’Escala, en el Alt Empordà, ya han finalizat, según ha explicado Puertos de la Generalitat. Además, se ha potenciado la accesibilidad y la movilidad de vehículos y peatones con un nuevo vial, así como la integración del puerto con la ciudad a través de un nuevo camino peatonal, en una actuación que ha tenido un coste superior al millón de euros y diez meses de ejecución.
La solución escogida para reducir los ultrapasos ha sido reforzar el muro a lo largo del dique de cobijo y el talud del rompeolas. “El objetivo de las dos actuaciones es evitar que las olas de los temporales de levante sobrepasen el dique y permitir así un buen desarrollo de as actividades portuarias”, ha asegurado la empresa pública. Por otra parte, en la dársena que queda resguardada por el dique pueden amarrar más de 40 embarcaciones.
Según ha explicado Ports de la Generalitat, las obras han permitido reordenar la superficie interior adosada al dique gracias a un nuevo vial de acceso al puerto para el tránsito rodado de doble dirección. Este vial tiene 285 metros de longitud y está equipado con luces LED. Además, también se ha construido un nuevo paseo elevado por encima del muro de 320 metros de longitud. Esta actuación se enmarca en la línea de potenciar la sinergia puerto-territorio, integrando el tejido urbano con las instalaciones portuarias.
La superficie del varadero estaba dividida antes por dos partes, separadas por el vial del puerto. Ahora, el varadero se sitúa en un nuevo espacio “más adecuado y cercano a las embarcaciones”, tal como ha afirmado la Generalitat, y se encuentra rodeado en su perímetro por el nuevo vial. “De esta manera, el vial ya no interfiere en la operativa y proporciona una mayor eficiencia, seguridad y servicio a los usuarios”, ha afirmado. Finalmente, las naves que había en este espacio se han mejorado, de manera que el varado de la Escala podrá dar servicio de mantenimiento, reparación y invernada a 1.500 embarcaciones del puerto y las que vengan de fuera.