Manuel Cózar asume la presidencia de Ateia Algeciras

Los socios de Ateia Bahía de Algeciras han nombrado como presidente a Manuel Cózar. De esta forma, toma el relevo a Raúl Bernal, que ha ocupado el cargo durante los últimos cuatro años. El nuevo presidente ha declarado que, con una asociación consolidada, “se fomentaría la creación de un frente común que luche contra la competencia desleal, la morosidad y con el objetivo último de conseguir un sector más profesional, competitivo y ejemplo de buenas prácticas”.

Para afianzar sus objetivos, Manuel Cózar ha manifestado que “tenemos que marcarnos el objetivo de ser un comité ejecutivo profesional y comprometido, teniendo en cuenta que se trabaja, por el bien de un colectivo que tiene mucho que decir en el desarrollo económico de nuestra zona”. De esta forma, es necesario “profesionalizar” la asociación, con un equipo que lleve a cabo la gestión “sin intereses empresariales propios”. Además, los responsables deberán contar con “un buen conocimiento del sector que nos garantice objetividad, imparcialidad y por supuesto, profesionalidad”.
Para ello, la asociación defiende unir sinergias con otras asociaciones y entidades, con el objetivo de “perseguir objetivos comunes que redunden en beneficio de todos”, ha señalado el presidente de Ateia. De igual modo, con los organismos de los cuales dependen como las Aduanas, la autoridad portuaria y sanidad. Al mismo tiempo, ha destacado la importancia ser “ágiles” en la representación del colectivo a nivel político, “sin que exista necesidad de caer en el servilismo o sumisión”.
Por otra parte, Manuel Cózar ha señalado la necesidad de aunar esfuerzos para que el movimiento asociativo que opera en Andalucía trabaje en una misma dirección. En este sentido, estima que “hace falta crear un frente común sólido, pero sin perder el poder y el peso de nuestra representatividad”. Además, apoya fomentar la formación, con el interés de crear una generación de personal formado “que estén a la altura, de las necesidades que va imponiendo el mercado”.