24 de septiembre de 2023 | Actualizado 5:31

DSV se fusiona con Panalpina para crear un grupo de 15.800 millones de euros

Los operadores logísticos prevén cerrar la operación, apoyada ya por el 69,9% de los accionistas de Panalpina, a finales de 2019
DSV Panalpina

La operación de compra de Panalpina por parte de DSV se ha concretado finalmente, tras las dudas iniciales expresadas por su accionista mayoritario y la irrupción de Agility. Tras la mejora de la oferta, Panalpina y DSV han anunciado “un acuerdo sobre los términos y condiciones de una combinación mediante una Oferta de Intercambio Público para todos los accionistas de Panalpina”. Si la oferta es aprobada, “DSV y Panalpina se convertirán en una de las compañías de transporte y logística más grandes del mundo con un ingreso pro forma combinado de aproximadamente 15.800 millones de euros y más de 60.000 empleados”, según cifras de los operadores. Se prevé cerrar la fusión a finales de 2019.

La oferta aceptada implica una valoración de Panalpina superior a los 4.000 millones de euros

El consejo de administración de Panalpina ha recomendado a sus accionistas que acepten la oferta de DSV. De hecho, la transacción “ya cuenta con el respaldo de accionistas que representan el 69,9%” de la compañía. La oferta aceptada implica una valoración de Panalpina superior a los 4.000 millones de euros. DSV ofrecerá 2,375 acciones de DSV por una acción de Panalpina. Las acciones fraccionarias de DSV se liquidarán en efectivo, han explicado las empresas. De esta forma, el hasta ahora principal accionista de Panalpina, la Fundación Ernst Göhner, también lo será de la empresa resultante, aunque con un porcentaje del 11%.

“Se establecerá un comité de integración compuesto por un número igual de representantes de Panalpina y DSV para supervisar el proceso de integración y garantizar un trato justo para todos los empleados”, ha manifestado Panalpina. Una vez completado, DSV propondrá a sus accionistas cambiar su nombre a DSV Panalpina, un grupo que tendrá presencia en más de 90 países.

Según ha explicado, las adquisiciones son una parte integral de la estrategia de DSV. Se prevé que la combinación con Panalpina aumente los ingresos de DSV cerca del 50%, hecho que posicionará a esta fusión de compañías entre las cuatro primeras de su sector por ingresos.

“La escala sigue siendo una de las ventajas competitivas clave en el transporte de mercancías, con unos beneficios operacionales y comerciales significativos”, ha afirmado Panalpina. Por su parte, las divisiones aérea y marítima se verán reforzadas “de manera sustancial”, con un volumen de unos 3 millones de teus y más de 1,5 millones de toneladas de carga aérea anuales. Además, los servicios de transporte por carretera de DSV “serán un complemento fuerte a los servicios existentes de Panalpina”.

Por otra parte, los servicios puramente logísticos son para las empresas “cada vez más importantes, debido a las complejas cadenas de suministros y a los canales de distribución cambiantes”. La división de soluciones logísticas saldrá reforzada con esta unión y Panalpina aportará capacidades de almacenaje de más de 500.000 metros cuadrados.