
La Generalitat presenta una aplicación para el canon de combustible de los transportistas
La Generalitat de Catalunya ha explicado en el puerto de Barcelona el funcionamiento de una nueva herramienta para calcular el canon de combustible, desarrollada por el Institut Cerdà. Ésta es fruto de uno de los acuerdos alcanzados en las reuniones mantenidas estos últimos meses entre la Generalitat, la Autoridad Portuaria de Barcelona y diferentes asociaciones de transportistas que operan en el enclave. El instrumento ofrece a los operadores logísticos, a las empresas y a los profesionales del transporte por carretera información fiable sobre la evolución de los precios de los carburantes para facilitarles el cálculo del precio real del transporte terrestre de los contenedores.
No obstante, su uso no será obligatorio, por lo que asociaciones de transportistas como Ametraci han cuestionado el impacto real de la iniciativa. Ante esto, la presidenta del puerto de Barcelona, Mercè Conesa, ha señalado que la herramienta “no es vinculante”, sino que se trata de “un ejercicio de transparencia en base a datos que ya son abiertos y autorizados por la competencia para que cada uno en su relación contractual pueda decidir si la utiliza”. Por su parte, el director general de Transports i Mobilitat de la Generalitat, Pere Padrosa, ha afirmado que “la Administración está para poner herramientas que den transparencia al alcance de los operadores” y que las relaciones que tengan las diferentes partes de la cadena logística deben tratarse a nivel privado.
FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA
En una primera fase, este instrumento se ha basado en seis gasolineras ubicadas en el puerto de Barcelona y su área de influencia. Padrosa ha explicado que el objetivo es “tener una herramienta homogénea que pueda dar esta transparencia, que sea fácil de ver y homologable desde el punto de vista de la metodología”. Representantes del Institut Cerdà han explicado que quien quiera realizar la consulta deberá rellenar un formulario online y seleccionar el trimestre de realización del servicio, la tipología de vehículo y de combustible. Una vez los datos sean enviados, se calcularán los cánones y el usuario recibirá un mensaje con los resultados. Éste se actualiza actualmente una vez al día, pero se prevé mejorar su frecuencia en un futuro.