3 de junio de 2023 | Actualizado 6:41

El puerto de Tarragona confía la gestión de incendios a Parcs Químics

El contrato, con una duración de cinco años, incluye también las actuaciones por contingencias marinas accidentales en el enclave tarraconense
La firma del contrato se ha realizado este viernes | Autoridad Portuaria de Tarragona

El presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, y el presidente de la Associació Parcs Químics de Seguretat, Francisco Javier Castillo, han firmado hoy un contrato por el cual el Parc Químic de Seguretat se hará cargo de la prevención, control de emergencias y extinción de incendios, así como de las actuaciones por contingencias marinas accidentales, en la zona de servicio del puerto de Tarragona. Estas actuaciones se realizarán de manera coordinada con las diferentes administraciones con competencias en estas materias en los términos establecidos en la normativa de aplicación vigente, con equipos especializados de primera y segunda intervención, dentro de las funciones recogidas en los planes de contingencia de aplicación.

Este contrato da continuidad a la línea de trabajo que desarrolla el puerto tarraconense, y que incide en la capacidad de respuesta especializada frente a las emergencias marítimo-terrestres que puedan producirse en el recinto portuario, así como frente a episodios de contaminación marítima. Igualmente, se continúa potenciando la participación de los parques químicos de seguridad en la realización de actividades preventivas, formativas, realización de ejercicios y simulacros, así como el refuerzo de las actuaciones de coordinación con otros cuerpos de intervención y dirección de la emergencia. Como prestador del servicio, la Associació Parcs Químics de Seguretat cuenta con amplia experiencia, una plantilla de profesionales con alto grado de especialización y formación en el marco de la gestión de equipos de intervención en emergencias, frente a la tipología de riesgos propios del recinto portuario y de la industria química.

Así pues, Parcs Químics proporcionará al puerto de Tarragona el servicio de lucha contra la contaminación marina accidental generada por sustancias potencialmente peligrosas, ofreciendo servicios relacionados con la prevención, la formación y el mantenimiento de los medianos materiales destinados a estas tareas. Este contrato tendrá una duración de 5 años.