8 de junio de 2023 | Actualizado 23:01

Correos cierra la compra del 51% de Rangel Expresso por 11 millones de euros

La operación, que ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros, permite al operador público ofrecer un servicio integral en la Península
Correos Express

El Consejo de Ministros ha autorizado a Correos la compra de la división de la empresa portuguesa Rangel dedicada a la paquetería, Rangel Expresso. Aunque algunos datos de esta operación se habían hecho públicos hace algunas semanas, no había trascendido el montante económico de la operación hasta el visto bueno del Gobierno español. Correos invertirá 11 millones de euros en el 51% de la compañía portuguesa, en una transacción que constituye “la primera incursión de la empresa pública española para internacionalizar sus servicios y dar una respuesta global a sus clientes”, han explicado desde el operador. El 49% restante permanecerá en manos de la compañía portuguesa Rangel.

Con la creación de Correos Express Portugal, la empresa española será capaz de ofrecer, por primera vez, “un servicio integrado de paquetería urgente para toda la Península Ibérica”. La adquisición de Rangel Expresso añade a la división de transporte urgente de Correos “una plantilla de, aproximadamente, 160 trabajadores y 12 instalaciones”, que se suman a las 55 existentes de Correos Express en España.

En los planes de la nueva compañía se contempla, para los próximos cinco años, una actividad cercana a los 35 millones de envíos, con España tanto de origen como destino, y unas previsiones de crecimiento de 2,5 veces las ventas (alrededor de los 60 millones de euros) según ha explicado Correos en un comunicado. Para lograrlo, Correos Express Portugal ha definido “un plan de automatización de las instalaciones, al igual que Correos Express, en base a su estrategia de automatizar el 100% de las plataformas con sistemas inteligentes y máquinas de clasificación de mercancías”. De esta forma, además de ofrecer servicios unificados en toda la Península, el operador público español aspira también a dar servicio con mayor eficiencia “a la eclosión del comercio online en el país vecino donde, actualmente, las entregas a particulares suponen el 15% frente al 85% que registra la entrega en empresas”.