Vopak Terquimsa estrena el 11 de abril la segunda ampliación de su terminal en Tarragona

La empresa Vopak Terquimsa, especializada en el almacenamiento, tratamiento y transporte de productos químicos líquidos, ha finalizado ya la segunda fase del proyecto de ampliación ‘Buenavista’ de su terminal en el puerto de Tarragona. La capacidad de almacenamiento de está segunda fase es de 27.500 metros cúbicos, divididos en siete tanques, y la inversión requerida es de 12 millones de euros. El primer buque que utilizará las nuevas instalaciones atracará en la terminal de la compañía el próximo día 11. Con esta ampliación, Vopak Terquimsa cuenta con más de 40.000 metros cúbicos en la ampliación del muelle de la Química, reforzando así su posición de liderazgo en el sector en el puerto de Tarragona, donde dispone de una capacidad total de 430.000 metros cúbicos y 10 hectáreas de superficie.
De los 27.500 metros cúbicos de capacidad ampliada, sólo quedan 5.000 por contratar, 15.000 metros cúbicos ya estaban contratados antes de empezar las obras y el resto se ha cerrado ahora. Según ha explicado el director general de la compañía, Eduardo Sañudo, “tenemos varias ofertas para estos 5.000 metros cúbicos, que se materializarán en mayo”.
“De esta ampliación, solo nos quedan 5.000 metros cúbicos por contratar y ya tenemos varias ofertas que se van a materializar en mayo”
Eduardo Sañudo Director general de Vopak Terquimsa
Los nuevos tanques están destinados al almacenamiento de productos químicos para realizar entrada y salida de buques, pero también para el movimiento en cisterna que, según explica Eduardo Sañudo, “está creciendo mucho en los últimos tiempos. Con la recesión económica, se incrementó el movimiento por tuberías y por barcos y disminuyó el de cisterna porque había muy poca demanda local. Ahora esta tendencia está cambiando y ha crecido mucho el movimiento por cisterna”.
Para el director general de Vopak Terquimsa, “esta segunda fase de ampliación supone consolidar nuestra posición en el territorio y en el negocio industrial del complejo portuario, además de estar un paso por delante de la competencia”. “El objetivo es continuar atendiendo las necesidades de nuestros clientes industriales ubicados en el clúster químico de Tarragona, a la vez que nos permite atraer nuevos flujos que potencien nuestro rol como hub de productos químicos en el Mediterráneo occidental”, ha añadido Sañudo.
Esta nueva ampliación incorpora la última tecnología en automatización industrial para permitir la realización de operaciones más seguras y eficientes, todo ello, informa la empresa, bajo los más altos estándares de eficiencia medioambiental.
HASTA 130.000 METROS CÚBICOS DE CAPACIDAD AÑADIDA EN 2026
El proyecto ‘Buenavista’ incluye tres fases de ampliación. La primera, finalizada en febrero de 2016, aumentó la capacidad de Vopak Terquimsa en 13.500 metros cúbicos y contó con una inversión de 9 millones de euros. La segunda (27.500 metros cúbicos) se inaugura el próximo día 10 y la tercera, prevista para empezar este próximo verano, incorporará 17.000 metros cúbicos más, con un presupuesto de 14 millones de euros. La mitad de capacidad añadida de esta tercera fase tiene ya un contrato a largo plazo vinculado. Según explica Eduardo Sañudo, estas tres fases son las que incluye el plan estratégico 2017-2021 de la compañía, pero “para 2026, está previsto haber alcanzado los 130.000 metros cúbicos de capacidad añadida. Hasta ahora, hemos realizado un tercio del total”.