Extremadura trabaja con el puerto de Algeciras para abrir mercado a sus exportaciones

El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha recibido hoy a una delegación de la Junta de Extremadura para tratar sobre la Estrategia Logística de la región y el papel que puede jugar el enclave portuario para abrir mercados a las exportaciones extremeñas. La delegación extremeña ha estado encabezada por el director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal, que ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente del puerto de Algeciras en la que también ha participado y el director general del enclave, José Luis Hormaechea, entre otros.
En esta ocasión, la delegación de la Junta de Extremadura ha visitado también la terminal semiautomática de contenedores de Isla Verde Exterior, TTI Algeciras, entre otras infraestructuras de la zona. El tejido empresarial extremeño estudia diversificar las vías de salida de sus crecientes exportaciones, especialmente para sus productos hortofrutícolas, aprovechando la enorme conectividad del puerto de Algeciras y su oferta para la logística de frío, que permite a la mercancía llegar en las mejores condiciones a los mercados internacionales, han manifestado desde la autoridad portuaria.
ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE EXTREMADURA
La Junta de Extremadura está trabajando en su propio Plan de Desarrollo Logístico, con el fin de promover el comercio exterior en la zona. Entre las metas a alcanzar, la comunidad se ha propuesto tanto atraer como potenciar sus inversiones, la actividad empresarial y el comercio relacionado con las actividades logísticas y de transporte. De hecho, la Estrategia Logística de Extremadura se centra en localizar nuevas sinergias entre las diversas zonas de actividad logística existentes en la comunidad autónoma, además de proyectar un plan de acción para incorporar los principales corredores de tráfico de mercancías de la Península y optimizar las conexiones intermodales en la región. En concreto, los trabajos que el Gobierno extremeño contempla en su plan se dividen en tres fases: el diagnóstico sobre la situación del sector, la promoción y desarrollo de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo y las labores de asistencia técnica para el establecimiento de la Estrategia Logística.