26 de septiembre de 2023 | Actualizado 6:35

La UE subvenciona un proyecto de Baleària para monitorizar el consumo de combustible

Los fondos CEF de la Unión Europea se harán cargo de la mitad de la financiación del proyecto, que también mide las emisiones generadas
Baleària

La Unión Europea ha aprobado una subvención de la mitad del proyecto Green and Connected Ports, del que forma parte Baleària, y que tiene como objetivo medir en tiempo real tanto el consumo de combustible como las emisiones generadas durante el viaje y las estancias en puerto. Baleària participa en el proyecto dentro de un consorcio europeo que incluye también los puertos de Valencia, Venecia (Italia) y El Pireo (Grecia), y que ha sido presentado a la convocatoria Connecting Europe Facility 2014-2020 (CEF Transport), con un presupuesto total del de 7,1 millones de euros, de los cuales 1,1 millones corresponden a Baleària. La Unión Europea subvencionará el 50% de la inversión.

Entre este año y el 2022, este proyecto piloto tiene previsto instalar a bordo de cinco buques de la naviera (‘Cecilia Payne’, ‘Eleanor Roosevelt’, ‘Hedy Lamarr’, ‘Hypatia de Alejandría’ y ‘Abel Matutes’) sensores y equipos de medición que permitan informar a los equipos en tierra, a tiempo real, de los consumos de combustible y las emisiones generadas por los buques. Estas mediciones se llevarán a cabo en toda una cadena de transporte multimodal, que combina transporte por carretera, operaciones portuarias y transporte marítimo. Los datos recogidos permitirán generar nuevas herramientas inteligentes para la gestión del negocio y el desarrollo de modelos predictivos.

SEGUNDO PROYECTO CON FINANCIACIÓN CEF
Cabe destacar que es el segundo proyecto en el que participa Baleària que ha obtenido aprobación y subvención de los fondos CEF de la Unión Europea, que hace unos meses aprobó la subvención de un 20% al proyecto de remotorización de varios buques de la naviera para poder ser propulsados a gas.

La naviera Baleària es pionera a nivel mundial en el uso de gas natural: en 2020 nueve buques de su flota navegarán con este combustible, que reduce las emisiones contaminantes. Entre nuevas construcciones y remotorizaciones, la inversión alcanza los 362 millones de euros.