La Junta de Andalucía anuncia 37 millones de euros para el Puerto Seco de Antequera

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha explicado el estado de la primera fase del proyecto del Puerto Seco de Antequera que contará con un presupuesto estimado de aproximadamente 37 millones de euros. Esta inversión la sufragará la sociedad Puerto Seco de Antequera y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). La licitación de la primera fase, que suma una extensión de 102 hectáreas de superficie, repartidas en 91 hectáreas de suelo logístico y el enlace del acceso viario, se presentará durante el segundo semestre del año.
Entre los trámites emprendidos por la Junta de Andalucía para dar vía libre a esta plataforma logística, que se anunció hace más de una década y que ha sufrido varios parones desde el inicio de su tramitación en 2015, destaca su desarrollo previsto en dos fases. A la primera, que actualmente está en tramitación, le precede la construcción de una subestación eléctrica y una terminal intermodal entre el ferrocarril y la carretera.
Simultáneamente, para reducir los plazos de los procedimientos administrativos, la APPA ya ha iniciado la planificación de la segunda fase del proyecto, que comprende la ampliación del centro logístico antequerano en 232 hectáreas más. Una vez que esté completa su desarrollo, El Gobierno andaluz prevé la creación de unos 7.000 empleos estables. “Solo con la puesta en servicio de la primera fase se espera que se generen 1.900 puestos de trabajo”, ha indicado la consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Además, la Junta estima que esta zona desempeñará un papel “relevante” dentro de las once áreas que componen la Red Logística de Andalucía. Por otra parte, contempla también la construcción de una terminal ferroviaria, vinculada al sistema portuario andaluz, un puerto seco y zonas para actividades logísticas de transformación y usos terciarios. En la ubicación prevista para la construcción de la plataforma, coinciden los corredores Atlántico y Mediterráneo de la red transeuropea de transporte (TEN-T). Asimismo, la carretera Arcos-Antequera (A-384) comunicará este centro logístico con las autovías A-92 y A-45, han destacado desde el Ejecutivo andaluz.