7 de junio de 2023 | Actualizado 17:28

Los empresarios de Girona denuncian la falta de inversión en infraestructuras

Han lamentado los retrasos en la N-II, la estación de alta velocidad en el aeropuerto, el punto Schengen en Palamós y en el enlace ferroviario de Vilamalla
Can Pipa

El Grup Impuls per Girona (GiG), formado por las Cámaras de Comercio de Girona, Palamós y Sant Feliu de Guíxols, las patronales Foeg y Pimec y el Fòrum Carlemany, ha denunciado, en plena campaña electoral, “el cúmulo de incumplimientos de inversiones en infraestructuras en las comarcas de Girona por parte de los gobiernos centrales”. Según un comunicado emitido por el GiG, tanto el PSOE como el PP, que se han alternado el Ejecutivo durante esta legislatura, “han hecho llegar promesas de lluvias de millones de euros tanto para Girona como para el conjunto del país, lanzadas siempre a la ligera, y que no se han llegado a cumplir en porcentajes mínimamente dignos”. Los empresarios apuntan que estos incumplimientos causan un enorme daño a la credibilidad de la política, pero reconocen “la buena voluntad de los representantes de los gobiernos centrales en Girona, aunque no han servido para desencallar los proyectos”.

Los empresarios gerundenses aseguran que las comarcas de Girona han sufrido especialmente la falta de compromiso y la parálisis general que ha afectado a las obras públicas en España. Como ejemplos, citan la falta de concreción y seguimiento en cuatro infraestructuras básicas: “La exasperante lentitud” y falta de finalización de diversos tramos de la carretera N-II; “la falta de impulso real y periodicidad” de la nueva estación del tren de alta velocidad en el aeropuerto de Girona; la apertura del punto Schengen en el puerto de Palamós, “que lleva años a punto y no se concreta”, y la falta de ejecución de los 750 metros de vía de ancho europeo en el Centro Intermodal de Vilamalla, “que permitiría una nueva vía de transporte con Europa y facilitaría la instalación de nuevas empresas en la zona”. Por eso piden al Gobierno que salga de las urnas “un compromiso real y claramente cuantificado” de estas infraestructuras.

El GiG también reitera la necesidad de unos presupuestos catalanes normalizados que permitan reemprender las inversiones en las infraestructuras fundamentales para la demarcación. El comunicado reitera un ruego a los partidos y a sus representantes de Girona para poner sobre la mesa y por escrito “propuestas reales, cifras e inversiones realistas, que no comporten más incumplimientos y pérdida de potencialidades para nuestras empresas y el conjunto de la economía en nuestras comarcas”.