31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56
Pedro Reinaldos Director de Logística de Tiendanimal

“La gestión logística omnicanal optimiza costes y stocks”

Pedro Reinaldos, director de Logística de Tiendanimal | Tiendanimal

Perfil

Pedro Reinaldos
Pedro Reinaldos
La mayor parte de su vida laboral la ha dedicado al sector logístico: 15 de los 20 años de experiencia. Inicialmente, trabajó en un operador logístico y, posteriormente, en empresas de distribución. Durante nueve años, estuvo ligado a Makro, primero como responsable de Proyectos y finalmente como director de Supply Chain en España y Portugal. Ya son tres los años que lleva responsabilizándose de la logística en Tiendanimal como director. Es ingeniero con dos máster, uno de ellos en dirección de operaciones logísticas en la escuela de negocios de la Universidad Antonio de Nebrija.

Se dan más casos de empresas con tienda física que venden por internet que de compañías online que abren tienda física. Es el caso de Tiendanimal, que comenzó a operar en la venta online de productos para mascotas en 2006, pero no fue hasta 2013 cuando realizó la primera apertura de una tienda física en Málaga. Ya son 50 los establecimientos de la compañía, uno de ellos en Portugal, y prevé nuevas aperturas que le permitirán alcanzar los 120 millones de euros de facturación en 2019. El director de Logística de Tiendanimal, Pedro Reinaldos, explica las peculiaridades de un cargador en rápida expansión con dos canales de venta gestionados desde una misma plataforma.

¿Qué diferencia a Tiendanimal desde el punto de vista logístico?

La competencia es dura, pero tenemos un gran ventaja al disponer de dos canales de venta en el mismo almacén: retail y e-commerce. Nuestra competencia no lleva ninguna operación de este tipo, al menos en España.  En nuestro caso, la gestión logística omnicanal nos permite optimizar mucho, tanto los costes como los stocks. El hecho de tener varios puntos de venta también provoca que los stocks se disparen y eso conlleva costes operacionales altos. Además, el surtido de Tiendanimal es bastante amplio, con lo cual la gestión logística se complica y tenemos que estar muy pendientes de las rotaciones. Desde el propio almacén también disponemos de una gestión con las protectoras de animales para donarles todos los productos que llegan a su fecha límite de caducidad. 

¿Con qué operadores logísticos trabajan?

Hace tres años, toda la parte de almacén y manipulación separada del transporte era propia, internalizada. Hasta que dimos el salto, tanto de salir del almacén en donde se fundó la empresa en Málaga para trasladarnos al centro de la Península, como para externalizar el almacén y la manipulación. El transporte siempre lo hemos subcontratado, una parte con los couriers más importantes del país, ya sea con MRW, Correos, Seur,… y otra parte, por subcontratación de flotas de transporte por carretera. Actualmente, la logística es también toda subcontratada y contamos con uno de los principales operadores, como es DHL Supply Chain, incluyendo el transporte por carretera para las tiendas físicas. Eso sí, seguimos con los couriers para la última milla en el área online. 

¿Desde cuándo confían sus operaciones en DHL Supply Chain?

DHL empieza a trabajar con nosotros desde que se ha estabilizado el traslado de la operativa logística desde Málaga. Mover estas operaciones no es una tarea nada fácil y hubo que tomar decisiones muy difíciles en este proceso, sobre todo a nivel humano, porque tuvimos que llegar a hacer un ERE en Málaga para poder trasladarnos al centro peninsular, a Seseña (Toledo). A partir de mediados de mayo o junio del año pasado, estuvimos tres o cuatro meses estabilizando la operación, pero sin parar de dar servicio al cliente. 

Tomamos decisiones muy difíciles en el traslado del almacén, sobre todo a nivel humano”

¿Qué modos de transporte utiliza la compañía?

Solo distribuimos por carretera a cuatro países a través de los couriers, principalmente Seur. Tenemos actualmente una red de tiendas compuesta por 50 tiendas, 49 en España y una en Portugal, a las que servimos dos veces por semana. Podríamos plantearnos operar con otros modos de transporte, pero a corto plazo no. El transporte por carretera es la única vía para la ultima milla, porque te da muchas posibilidades. Lo que sí estamos estudiando son alternativas más ecológicas. 

Durante estos años que ha trabajado en Tiendanimal, ¿qué cambios ha presenciado en la logística y el transporte?

Comencé en el lado más oscuro, que es el operador logístico, y ahora en el mundo de la distribución como cliente que tiene subcontratados a los operadores. La evolución es tremenda, uno de los principales retos a los que me he enfrentado es a todo el cambio de la logística tradicional del retail a la logística más moderna del e-commerce.

¿En qué se diferencian?

La logística de un retailer a un e-commerce es una diferencia brutal. La forma de operar, las actividades, el servicio, prácticamente todo es distinto. Ha evolucionado muchísimo. Para Tiendanimal y para mí, el hecho de tener los dos canales en el mismo almacén supone un reto todavía mayor. La comunicación, la planificación y todo lo que es la cadena de suministro ha sufrido un gran cambio. Una operación de e-commerce está sometida a mucha más tensión logística que la de un retailer. En la logística del comercio electrónico, sirves directamente al cliente final, mientras que en la logística retail siempre estás sirviendo a un cliente intermedio, que puede ser una tienda donde los stocks pueden soportar ciertas ineficiencias. En cambio, no hay posibilidad de error dentro de la logística del e-commerce, en la que la tensión, y sobre todo el servicio, se someten a unos plazos de entrega muy cortos que marcan la diferencia.

No hay posibilidad de error dentro de la logística del comercio electrónico”

El crecimiento que ha experimentado Tiendanimal en 2018 se debe, en parte, a las ventas online. Se realizaron más de un millón y medio de envíos online… ¿Qué papel desempeña el negocio de tienda física?

Nuestro crecimiento, más que por las ventas online, es por la apuesta de Tiendanimal. Es una empresa que nació puramente online y con el tiempo y los éxitos que hemos ido consiguiendo se decidió dar el salto en 2013 a las primeras tiendas físicas. Ya contamos con una red de 50 tiendas, 14 abiertas en 2018 en España y una en Portugal. En el 2019, el reto es abrir otras 15 ó 20 tiendas en España y Portugal. El mayor crecimiento se produce por este canal. No obstante, el crecimiento online sigue siendo muy potente. Traducir todo esto a la logística de cobertura para que todo tenga sentido es el reto más importante que tenemos en nuestro día a día.

¿Qué herramientas tecnológicas utilizan para un mejor desempeño y para cubrir las exigencias del cliente? 

Esta es una de las grandes cuestiones del cambio que ha sufrido la logística. Durante los últimos tres años, el objetivo principal de la logística ha sido la estabilización y la profesionalización de las actividades. Nuestro objetivo es continuar con el mismo nivel que hasta ahora, pero a una mayor escala. Por ello, hemos optado por subcontratar a DHL, que cuenta con muchísimas herramientas que nos van a ayudar a automatizar y mejorar las actividades logísticas. De hecho, ya están implantando el picking por voz para la recepción y la automatización del e-commerce empieza a ser patente en el almacén. También en el retail se están empleando muchas más formas de las que yo podría implantar con una logística propia. Ahí, la potencia de un operador logístico como este es lo que nos va a ayudar a mejorar el servicio al cliente.

¿Cuál es el mayor reto que afronta actualmente Tiendanimal en la última milla?

El servicio del plazo de entrega, combinando, lógicamente con el coste. Dado que vendemos un bien de primera necesidad de cara al cliente que lo compra para sus animales, intentamos darles lo que necesitan en el momento que necesitan. En este sentido, el servicio que tenemos de 24/48 horas actualmente para toda la Península cubre con ese objetivo e intentamos mejorar esos plazos de entrega con todos los medios con los que disponemos, la entrega de un mismo día, por urgencia, por ejemplo. Sin embargo, la entrega en dos horas se nos hace un poco extraña.