29 de noviembre de 2023 | Actualizado 18:01

Chep lanza una plataforma digital para potenciar el transporte colaborativo

El proyecto se lanza en primicia en España en mayo, pero Chep prevé implementarlo progresivamente en toda Europa
Presentación de ‘Airshared’ en el II Encuentro de Transporte Colaborativo de Chep en Madrid | Chep

La empresa especializada en gestión de palets y optimización logística Chep ha presentado una plataforma digital creada para potenciar el transporte colaborativo y gestionar online estos proyectos. Este programa, denominado Airshared, tiene como objetivo “crear una comunidad de clientes que compartan los mismos compromisos y valores en torno a la movilidad sostenible, la colaboración y la economía circular”, ha explicado la compañía. El proyecto se lanza en primicia en España en mayo, pero Chep prevé implementarlo progresivamente en toda Europa. 

Esta iniciativa se concreta en una web colaborativa en la que se promoverán las ideas, tendencias y retos propuestos por la comunidad. De esta forma, la compañía respondería “a las necesidades del mercado poniendo a nuestra disposición recursos tangibles para que la colaboración funcione”, ha señalado el director general de Tecnología, Digital y Servicios Logísticos de Mahou-San Miguel, Miguel Ángel de Miguel.

A través de Airshared, los clientes podrán, además, acceder a una herramienta de gestión de proyectos, creada en colaboración con BXB Digital, que les permitirá optimizar las rutas de transporte, realizar un seguimiento de los proyectos, así como obtener una visibilidad completa de los resultados del programa como los ahorros de CO2, los kilómetros en vacío, el volumen de transporte asegurado y el impacto económico, entre otros beneficios. 

En 2018, ya se han realizado 175.000 viajes de camiones de forma colaborativa que han supuesto un total de 6,4 millones de kilómetros en vacío menos en Europa y un ahorro de 6.200 toneladas de emisiones de CO2. Esta red de transporte colaborativo es posible gracias a la coordinación de Chep y su base de datos, que cubre más de 18,5 millones de movimientos de bienes cada año, y más de 1,2 millones de rutas diferentes. Según ha declarado el director de Transporte de la compañía, Michael Gierloff, “Airshared nos abre la puerta a implantar una cultura de colaboración que nos permita cambiar el paradigma del transporte”.