2 de junio de 2023 | Actualizado 18:40

La nueva terminal de contenedores de Cádiz estará operativa a finales de 2020

La terminal intermodal de Jerez, adjudicada por Adif al puerto de Cádiz, iniciará el 11 de mayo sus servicios ferroviarios con Madrid
Imagen aérea del puerto de Cádiz con la explanada de la nueva terminal de contenedores a la derecha | Autoridad Portuaria de Cádiz

La empresa Concasa, concesionaria de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz, estará a su disposición para comenzar a operar en el último trimestre del próximo año. Lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Teófila Martínez.

En este proyecto de nueva terminal, se incluye el túnel para camiones soterrados, que se inundó hace varios meses, y que ha retrasado todo el proyecto, para el cual hace menos de un mes se adjudicaron las obras de secado y vaciado de dicho túnel. Estas actuaciones se desarrollarán durante siete meses. “Ahora hay que vaciar y comprobar que no haya filtraciones, además de absorber todos los errores administrativos del anterior adjudicatario”, ha señalado la presidenta. Lo más inmediato va a ser la salida a licitación de la obra para pavimentar los 45.000 metros cuadrados de la nueva terminal. Mientras se acondiciona la superficie, se concluirá el proyecto medioambiental y de dragado de la canal, ha manifestado Teófila Martínez.

La máxima responsable del puerto de Cádiz también ha anunciado la conclusión del PIF (Puesto de Inspección Fronterizo) de la nueva terminal para el mes de septiembre. “Los grandes operadores internacionales van a apostar por las nuevas instalaciones de esta terminal tan demandada”, ha asegurado Teófila Martínez.

Las obras del PIF de la nueva terminal de contenedores finalizarán el próximo mes de septiembre

La finalización del ferrocarril en el El Bajo de la Cabezuela ha sido otro de los temas tratados por la presidenta. En este caso, se está a la espera del recurso presentado por Adif a la última sentencia del Tribunal Supremo mediante la cual se aceptaba que la empresa que suspendió pagos y paralizó el proyecto inicialmente puesto en marcha en 2009 pudiera seguir adelante. “En cuanto concluyan los trámites judiciales con los anteriores adjudicatarios, podremos dar fecha de finalización para el ferrocarril”, ha explicado. Teófila Martínez ha insistido en la importancia de este proyecto para la inversión pública y privada, ya que dicha dársena representa el 60% del total de graneles del puerto de Cádiz, los cuales, “crecerán exponencialmente con la llegada del ferrocarril”, augura la presidenta.

Otro de los proyectos ferroviarios pendientes, la terminal ferroviaria de mercancías de Jerez de la Frontera, iniciará sus trayectos el próximo 11 de mayo. La recuperada terminal intermodal de Jerez contará así en pocos días con un tren que llegará y partirá, de nuevo rumbo a Madrid, con periodicidad semanal. Desde Jerez hasta el puerto de Cádiz el trayecto se realizará en camión.

El tercer gran proyecto anunciado por la presidenta del puerto gaditano ha sido el de integración de las instalaciones portuarias con la ciudad en la zona del muelle Reina Sofía. Martínez ha recordado los años de consultas para el proyecto y la actual elaboración de un Plan Especial por parte de un equipo de expertos. “La zona actual de contenedores ya no era competitiva para los operadores, y sumado al aumento del turismo de cruceros, concluye con el proyecto de la nueva terminal y con la idea de abrir definitivamente el muelle a la ciudad”, ha señalado Martínez. “Tenemos que hacer todo lo posible porque la ciudadanía se sume a esta integración que no trata solo de distribución del suelo sino del uso de ese suelo. Es un cuestión social y cultural más que económica”.