El puerto de A Coruña confía en la universidad de la ciudad para planificar sus operaciones

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Enrique Losada, y el rector de la Universidade de A Coruña, Julio Abalde, han firmado un convenio de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), en el que el puerto invertirá 300.000 euros para el desarrollo de herramientas de predicción y toma de decisiones en la operatividad portuaria. Este proyecto que se llevará a cabo por el grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente de la Universidade de A Coruña, tiene una vigencia de dos años con posibilidad de prórrogas.
El convenio consiste en el desarrollo de un sistema de integración de todas las variables que afectan a la operativa portuaria, tanto dentro del puerto interior, en la terminal petrolera, como en Punta Langosteira que “ayudará en el proceso de mejora en la operatividad del puerto de forma que sea más efectivo y eficiente”, ha explicado Julio Abalde. Además, el proyecto incluye una modelización con datos en tempo real, “lo que permitirá una interacción directa sobre su evolución”.
En la actualidad, la autoridad portuaria y los operadores ya trabajan con previsiones meteorológicas y estudios sobre el comportamiento de los buques, y “gracias al desarrollo de este convenio esas variables se integrarán en una herramienta integrada que combinará todos los datos y casuísticas, partiendo del análisis de factores como la influencia del clima marítimo en los buques, tipología de los amarres o la operativa de carga y descarga”, han declarado ambas entidades.