7 de diciembre de 2023 | Actualizado 11:34

Gefco España prueba su primer duotrailer entre Madrid y Vigo

El vehículo circula entre las fábricas de PSA de Villaverde y Vigo, proporcionando un ahorro de costes y emisiones respecto a camiones convencionales
La composición del vehículo está formada por una cabeza tractor con 600 caballos de potencia y dos semirremolques de 13,60 metros de longitud | Gefco

El duotrailer EMS 70 del operador logístico Gefco España ha empezado a circular entre las plantas de producción del fabricante automovilístico PSA en Villaverde (Madrid) y Vigo. Mediante la concesión de un permiso especial de la Dirección General de Tráfico (DGT), este vehículo está realizando un periodo de pruebas transportando embalajes en un sentido y piezas de embutición en el otro. “La incorporación de este tipo de camiones a la oferta de Gefco nos permitirá ser más competitivos al optimizar el servicio que ofrecemos a nuestros clientes, proporcionándoles un importante ahorro de costes y mejorando tanto su impacto medioambiental como el nuestro”, ha asegurado el director de Métodos y Compras de transporte de Gefco España, Juan Ramón Serrano.

La cabeza tractora del vehículo dispone de una potencia superior a los 600 caballos y los dos semirremolques que la acompañan miden 13,60 metros de longitud. Un semirremolque se une al segundo a través de un ‘dolly’ articulado similar al utilizado en los megatrucks. “Este nuevo medio de transporte supone una mejora de la productividad frente a los mencionados gigaliners, ya que está compuesto por dos semirremolques estándar, lo que aporta seis metros lineales más de carga”, ha explicado la compañía. De esta forma, alcanza cifras superiores a los 180 metros cúbicos de capacidad y un peso neto cercano a las 44 toneladas.

El duotrailer puede suponer un ahorro en emisiones anuales de 225 toneladas de CO2 y 78 kilogramos de NOx

En cuanto a maniobrabilidad se refiere, el operador logístico ha asegurado que se comportan “extraordinariamente” y que “únicamente necesitan 70 centímetros extra de anchura global frente a los megacamiones”. Consecuentemente, los camiones pueden circular por las vías autorizadas para estos últimos. “El uso de duotrailers para el transporte supone una clara optimización de los recursos, ya que anula la necesidad de una segunda cabeza tractora y dos conductores en circuito”, ha resaltado la compañía. En cuanto a su productividad, se podría obtener un ahorro de entre el 20% y el 30% frente al uso de dos equipos convencionales, según las estimaciones de Gefco España. Esto supondría una reducción de las emisiones de 225 toneladas CO2 y 78 kilogramos NOx anuales.