Synergy lanza su tercer enlace semanal entre Barcelona y Burgos

El operador logístico del grupo Hutchison Ports, Synergy, ha lanzado una tercera frecuencia por sentido entre el puerto de Barcelona y Miranda de Ebro (Burgos). Según ha asegurado la compañía, este incremento consolida “en un tiempo récord” su apuesta entre estos dos puntos.
En octubre, el operador logístico decidió ampliar su oferta multimodal al operar el primer tren de contenedores con destino a la Terminal de Contenedores de Miranda (TCM) entre ambos destinos y, desde entonces, se han ido desarrollando varios servicios. Esta apuesta representa una disminución del tiempo de tránsito de entre 7 y 20 días, dependiendo del destino, siendo entre el 16% y el 45% más rápido para las empresas exportadoras. Por su parte, para las importadoras, el tiempo se reduce en hasta 14 días, siendo el 35% más rápido.
Desde Miranda de Ebro Synergy abarca las zonas de Burgos, La Rioja, Vizcaya, Vitoria y Santander, espacios industrializados que Synergy ha definido como “importantes” y “con grandes empresas importadoras y exportadoras”. Desde allí, las compañías pueden dar entrada o salida a sus mercancías a través de Synergy por el puerto de Barcelona hacia Extremo Oriente y Oriente Medio.
“Las composiciones de tren están acondicionadas para el transporte de contenedores y admiten todo tipo de mercancía, desde el sector siderúrgico hasta al de la alimentación”, ha informado Synergy en un comunicado. Además de los servicios ferroviarios, la empresa también ofrece en sus instalaciones de Miranda de Ebro servicios de almacenaje, de vaciado y llenado de contenedores y de acarreo.
En este sentido, Synergy ha destacado que “tras el éxito conseguido en la Terminal Intermodal Noain (TIN) en Pamplona, desde donde se realizan seis frecuencias semanales con Barcelona, la consolidación del servicio con Miranda de Ebro refuerza la apuesta del grupo Hutchison Ports por ofrecer al norte de España una alternativa competitiva para servir al mercado logístico desde Barcelona”.