Adif adjudica contratos de 47 millones de euros para la línea Zaragoza-Sagunto

El Consejo de administración de Adif ha ratificado en su última reunión las resoluciones de adjudicación de dos nuevos contratos, con una inversión global superior a los 47,3 millones de euros. Forman parte de las actuaciones previstas en el plan director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, dotado con más de 386 millones de euros hasta 2023, y se inscriben en el desarrollo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, un eje prioritario que ha sido incluido recientemente en la red transeuropea de transportes, han recordado desde el gestor ferroviario.
El primero de los contratos adjudicados consiste en la adecuación de vía e infraestructura del tramo Sagunto-Teruel y de actuaciones singulares en el tramo Teruel-Zaragoza, para el fomento del tráfico de mercancías. Esta actuación ha sido adjudicada a la empresa Rover Rail con un presupuesto de ejecución de obra superior a los 27,5 millones de euros. El plazo de ejecución estimado es de 22 meses y “la primera fase de las obras se llevará a cabo coincidiendo con el periodo extraordinario de interrupción del tráfico ferroviario entre Zaragoza y Sagunto previsto a partir de principios del próximo mes de julio hasta inicios de otoño”, ha explicado Adif en un comunicado.
Rover Alcisa realizará los trabajos de mejora y modernización por valor de 27,5 millones de euros
Las principales actuaciones consisten en la renovación integral de la infraestructura y la vía para dotar a la línea de una nueva superestructura (carril, traviesas y balasto) Además, según el gestor ferroviario, se conseguirán otros beneficios para los servicios comerciales de viajeros y los tráficos de mercancías al aumentarse la capacidad y flexibilidad de la explotación y reducirse los tiempos de viaje.
De este modo, “se actuará en diferentes puntos de los 130 km del tramo Teruel-Sagunto mediante la detección y renovación del armamento de vía con carril y traviesas de mayor robustez, el tratamiento de la capa de balasto, la adecuación de parámetros geométricos en el actual trazado y la colocación de nuevos aparatos de vía”, ha concretado Adif. Además, se llevarán a cabo actuaciones en dos terraplenes situados entre Teruel y Caminreal que redundará en la eliminación de dos limitaciones temporales de velocidad existentes actualmente.
Asimismo, el consejo de administración de Adif ha ratificado la adjudicación del contrato de suministro de 215.000 traviesas polivalentes para la renovación de vía entre las estaciones de Cariñena y Sagunto. Este contrato, se ha dividido en tres lotes y el presupuesto total de adjudicación asciende a 19,7 millones de euros. El lote 1, que comprende el trayecto Cariñena-Ferreruela-Teruel-La Puebla de Valverde para el que se prevé el suministro de 76.000 traviesas, ha sido adjudicado a la empresa Travipos por un importe de 6,9 millones de euros (IVA incluido). Por su parte, el lote 2, adjudicado a la compañía Andaluza de Traviesas con un presupuesto de 6,2 millones de euros, prevé el suministro de 68.000 unidades para el tramo La Puebla de Valverde-Barracas. El tercer lote, adjudicado a la empresa Drace Infraestructuras, tiene un presupuesto de 6,5 millones de euros y contempla el suministro de 71.000 traviesas entre Barracas, Navajas y Estivella.