24 de marzo de 2023 | Actualizado 17:37

El puerto de Rotterdam recibe el primer contenedor gestionado por blockchain

La mercancía ha llegado desde Corea del Sur hasta el almacén de Samsung SDS en Tilburg utilizando la plataforma online Deliver
Puerto de Rotterdam

El primer contenedor blockchain ha llegado recientemente al almacén de Samsung SDS en Tilburg, Países Bajos. La mercancía ha embarcado en Corea del Sur y ha alcanzado el puerto de Rotterdam utilizando la plataforma Deliver. Se trata de un proyecto de gestión de la cadena de suministro que consta de una red de actores cuyo objetivo es mejorar, simplificar y flexibilizar las operaciones logísticas a nivel global. “ABN Amro, el puerto de Rotterdam y Samsung SDS han demostrado que la tecnología blockchain permite la interoperabilidad, y que el rastreo y monitoreo de contenedores integrado, el procesamiento de la documentación de la carga requerida y la financiación pueden ser llevadas a cabo de manera fiable, segura y sin papeleo”, ha asegurado la Autoridad Portuaria de Rotterdam.

“Los primeros envíos utilizando la plataforma nos han proporcionado una buena perspectiva sobre las posibilidades de su implementación a gran escala”, ha asegurado el vicepresidente de Samsung SDS EU/CIS, Robert van der Waal. “Como destinatarios de la carga, nos beneficiamos de la información a tiempo real y la disponibilidad avanzada de la documentación de carga digitalizada”. En este sentido, Waal ha destacado que “podemos rediseñar nuestros procesos de manera más eficiente, permitiéndonos actuar según los sucesos a tiempo real y datos de confianza”.

La interoperabilidad entre las plataformas físicas y blockchain permite así un ecosistema de comercio internacional en el que, según el puerto holandés, se puede compartir información confidencial, sensitiva y comercial, y transferir la propiedad entre los participantes de la cadena de suministro. A su vez, el director de Innovación de ABN Amro, Edwin van Bommel, ha añadido que “estamos fuertemente comprometidos a la hora de ayudar a nuestros clientes a automatizar sus procesos de flujos comerciales” y ha asegurado que “todos los actores involucrados ese beneficiarán de controles más efectivos, una mayor eficiencia, transparencia y trazabilidad”.

“Todos los actores involucrados se beneficiarán de controles más efectivos, eficiencia, transparencia y trazabilidad”
Edwin van Bommel ABM Amro

Además, la Barge Terminal Tilburg ha organizado el transporte por carretera del contenedor marítimo desde el puerto hasta el almacén. “La plataforma permite a nuestra compañía utilizar una estrategia de comunicación uniforme para recibir y compartir información precisa entre los miembros de la cadena de suministro y utilizarla para hacer una mejor predicción de la demanda e identificar los medios de transporte más adecuados para el envío”, ha explicado su director, Iwan Maessen.

En cuanto a los próximos pasos, los tres socios han firmado un acuerdo de colaboración extendido para la siguiente fase de Deliver, cuya finalidad es liderar proyectos piloto con cargadores de diferentes industrias y rutas comerciales varias. “El objetivo es disponer de una plataforma de envío de carga abierta, independiente y global”, ha explicado el puerto de Rotterdam. “Esto mejorará la transparencia y eficiencia de la cadena de suministro y desbloqueará potencialmente millones de euros en ahorro de costes al largo plazo”.