
Crece el número de empresas del puerto de Barcelona adheridas al plan de sostenibilidad
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha presentado esta mañana la memoria anual de su Plan de Sostenibilidad Sectorial. En 2018, se han adherido 75 entidades de las 500 que forman parte de la comunidad portuaria, lo que supone el 19% más que en la edición anterior. La presidenta del puerto, Mercè Conesa, ha explicado que en el documento “se recoge a nivel colectivo lo que cada empresa ha tenido la responsabilidad de desarrollar” y que “cada organización, desde su individualidad, se ha comprometido a su ritmo” en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
La presidenta ha destacado que “tenemos la oportunidad y la obligación de generar valor económico, social y ambiental” y ha defendido que “muchas veces se opina que no estamos implicados con el crecimiento sostenible, y no es así, impulsamos y localizamos los ODS”. Entre otros, Conesa ha explicado que el puerto ha participado en cinco proyectos piloto para introducir gas natural como combustible de movilidad y que ha transformado 26 camiones a gas natural en el recinto portuario. Además, actualmente está estudiando el potencial de generar energía de origen renovable en sus instalaciones.
“Si comparamos nuestro sistema portuario con otros del Estado, somos los que más utilizamos el ferrocarril”
Mercè Conesa Presidenta de la Autoridad Portuaria de Barcelona
En relación al compromiso del puerto para mejorar el medio ambiente atmosférico, la autoridad portuaria también ha señalado su implicación con la intermodalidad y el uso del ferrocarril. “Si comparamos nuestro sistema portuario con otros del Estado, vemos que somos los que más utilizamos este medio de transporte”, ha asegurado Conesa. “Se ha construido vía de ferrocarril dentro del recinto portuario para permitir que las empresas tengan esta vía de oportunidad en el transporte de mercancías”. En 2018, la cuota de intermodalidad del ferrocarril por teu se situó en el 13,3%, con 47,3 kilómetros de vía dentro del recinto.
Además, la presidenta ha destacado que se ha incrementado el 4,8% las toneladas transportadas en el tráfico marítimo de corta distancia, “lo que ha permitido reducir los transportes por carretera” en unos 150.000 camiones. Asimismo, según las estadísticas de la memoria, en la presente edición las empresas participantes se han adherido a un total de 13 de los 17 ODS. “El puerto de Barcelona está totalmente alineado con los ODS para preservar el planeta”, ha recordado Conesa, “no es algo que se haya hecho en este último año”.