El alcalde de Valencia rechaza el acceso Norte al puerto y propone un enlace ferroviario

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha expresado su “rechazo al acceso Norte para camiones”. El edil valenciano ha señalado que plantearse “un túnel para camiones cuando en 15 años pueden ser una especie a extinguir por cuestiones medioambientales nos parece simplemente un despilfarro económico de no sabemos cuántos centenares de millones de euros”. “Por tanto”, ha continuado Ribó, “vamos a hacer una propuesta seria al puerto: si es necesario un acceso Norte se ha de hacer por el túnel de Serrería, mejorando el tema ferroviario, y dedicar estos recursos a acabar de una vez el túnel pasante que necesita la ciudad”.
El alcalde de Valencia ha subrayado que las obras “que faltan por hacer en la ampliación Norte del puerto de Valencia pueden duplicar potencialmente el número de camiones”. Joan Ribó ha afirmado que puede entender “la necesidad de un acceso Norte, pero sólo podemos entenderlo desde un punto de vista ferroviario”. En otro orden de cosas, Ribó ha defendido “una nueva Declaración de Impacto Ambiental sobre el proyecto que actualmente tiene la Autoridad Portuaria de Valencia, que difiere sustancialmente del que tenía en 2007”.
La FVET considera las declaraciones de Ribó como una declaración de intenciones contra la profesión
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha rechazado las críticas de alcalde de la ciudad sobre el proyecto de acceso Norte. La entidad ha manifestado que “son toda una declaración de intenciones contra una profesión que solo en el puerto de Valencia genera trabajo a unas 15.000 familias, entre empleos directos e indirectos”. Asimismo, han reiterado la necesidad de que se lleve a cabo el acceso Norte al puerto de Valencia “para seguir aumentando la actividad, generando riqueza y más trabajo para todos los valencianos”. Finalmente, han criticado a Joan Ribó, al que han acusado de anteponer “sus intereses partidistas a los generales y, sorprendentemente, los de las grandes compañías ferroviarias frente a los autónomos y pequeños empresarios del transporte”.
En este sentido, cabe recordar que el puerto de Valencia encargó a Ineco el estudio de alternativas para el acceso norte al enclave valenciano, que se prevé que esté listo a principios del año que viene, tal y como anunció el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, recientemente. Martínez siempre ha defendido que la ciudad de Valencia no se vería afectada, puesto que este acceso se haría en túnel, y una de las variables más viables es que sea un túnel submarino.
Además, el Propeller Club de Valencia está realizando junto a la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la Cámara de Comercio de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia un estudio sobre el impacto económico de la nueva terminal de contenedores de la ampliación Norte. En las primeras conclusiones de este estudio, se recoge que el colapso de las carreteras del entorno del puerto de Valencia sería total si cuando se ponga en marcha esta infraestructura no se cuenta con el acceso Norte al enclave valenciano.