28 de mayo de 2023 | Actualizado 19:18

Valencia se consolida como el cuarto puerto en contenedores de Europa

Aventaja en 253.000 teus a Bremen y, además, es el puerto del top 5 europeo con mayor crecimiento porcentual en contenedores durante el primer semestre
Terminal de contenedores en el puerto de Valencia | APM Terminals

El crecimiento del tráfico de contenedores del puerto de Valencia en el primer semestre de 2019 ha afianzado su posición como el cuarto con más volumen de teus en Europa. Con un total de 2,7 millones de teus movidos de enero a junio de este año, el 8,7% más que en 2018, ha superado en 253.000 teus a Bremen durante la primera mitad del año. El incremento de Valencia, el mayor aumento en el top 5 de puertos europeos, contrasta con el descenso del 8,6% en el caso del enclave alemán. De hecho, el único mes en el que Bremen ha logrado resultados superiores a los del año pasado ha sido el de mayo.

TOP 5 DE PUERTOS EUROPEOS EN CONTENEDORES
Rotterdam continúa encabezando la lista de puertos europeos con mayor movimiento de contenedores en el primer semestre de 2019, registrando un crecimiento interanual del 6,4% hasta llegar a los 7,5 millones de teus. El ascenso se ha visto especialmente reforzado por las importaciones, particularmente desde Asia, así como por los transbordos. Tal como ha explicado la autoridad portuaria, este tipo de tráfico es, en la actualidad, una “prioridad estratégica” para Rotterdam. En este sentido, el presidente de la autoridad portuaria, Allard Castelein, ha asegurado que “el rendimiento del puerto es bueno, particularmente en el segmento estratégico de los contenedores”.

Amberes se mantiene como segundo en el ranking, con un movimiento de contenedores de 5,8 millones de teus, el 6,1% más. “Año tras año, el puerto ha ido estableciendo nuevos récords para el volumen de carga contenerizada”, ha recordado el puerto belga. En este sentido, ha anunciado recientemente que, para lidiar con el futuro crecimiento de este tipo de carga, necesitará una capacidad adicional de siete millones de contenedores por año. Por ello, actualmente está estudiando futuras ubicaciones para llevar a cabo nuevos desarrollos.

Finalmente, la medalla de bronce le corresponde al puerto de Hamburgo, con un total de 3,4 millones de contenedores canalizados hasta junio, el 0,1% más que en 2018. “Los cambios en la estructura de los servicios han sido en general ligeramente positivos y las rutas asiáticas han registrado resultados prácticamente iguales a los del año pasado”, ha explicado la autoridad portuaria. En contraste, su tráfico feeder ha decrecido en este periodo. Además, en esta primera mitad del año, el puerto ha completado la expansión de la terminal intermodal Burchardkai.