31 de marzo de 2023 | Actualizado 10:56

Tarragona acoge la cimera mundial del transporte de productos forestales

El evento acogerá a 600 participantes y 50 expositores de 25 países y marcará las decisiones estratégicas de las empresas del sector en los próximos años
El puerto de Tarragona mueve 600.000 toneladas de pasta de papel anuales | Puerto de Tarragona

La Autoridad Portuaria de Tarragona, en colaboración con Euroports, será el anfitrión del 23º encuentro bianual del sector del transporte de papel y pasta de papel los días 16, 17 y 18 de septiembre. El Pulp & Paper Industry Transport Symposium se celebra por primera vez en España, concretamente en la ciudad de Tarragona y en el centro de convenciones de PortAventura. El evento acogerá a 600 participantes y50 expositores de 25 países y marcará las decisiones estratégicas de las empresas del sector en los próximos años.

Este simposio se celebra desde hace más de 30 años y el último se llevo a cabo en Savannah (Estados Unidos) en 2017. El evento se celebra cada dos años, alternando su sede en cada edición, una vez en una ciudad europea y otra en una de Estados Unidos. El objetivo de las jornadas es el análisis de tendencias en el transporte mundial, la manipulación de materiales y la distribución de productos forestales, y van dirigidas a directivos y responsables de empresas de producción de pasta y papel, fabricantes de productos de madera, instalaciones portuarias, proveedores de logística, transportistas, proveedores tecnológicos de la cadena de valor, empresas de almacenaje y consultores de transporte, entre otros.

La organizadora del simposio es la International Forest Products Transport Association (IFPTA), la única asociación profesional en red para profesionales mundiales de la logística de productos forestales. Su misión es fomentar el trabajo en red entre sus asociados, como es el caso de este simposio bianual.

ENTRE TARRAGONA Y SALOU
El acto inaugural del simposio se celebrará el 16 de septiembre a las 19.30 horas en el Parc de les Granotes y en el anfiteatro romano. El resto del programa de las jornadas se desarrollará en el centro de convenciones de PortAventura los días 17 y 18 de septiembre. Las dos conferencias, nueve mesas redondas y cuatro talleres que se organizarán durante dos días analizarán las grandes tendencias económicas mundiales, la evolución futura de los medios de transporte, el papel de mercados emergentes (especialmente China y Oriente Medio) y la digitalización, entre otros temas.

El puerto de Tarragona es el más importante de pasta de papel en España y el tercero del Mediterráneo por volumen de tráfico. Actualmente, la infraestructura tarraconense mueve unas 600.000 toneladas (2018) de pasta de papel y derivados, operadas por Euroports Ibérica.