La cumbre mundial del transporte de productos forestales arranca en Tarragona

Cerca de 400 directivos de empresas del sector del papel de todo el mundo han asistido este lunes a la inauguración del 23º encuentro mundial del sector del transporte de papel y pasta de papel en Tarragona. El acto, que se ha celebrado en el anfiteatro romano de la ciudad, lo ha encabezado el consejero de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, y ha contado con la presencia del alcalde del municipio, Pau Ricomà; el presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset; el director general de Euroports Ibérica, Pablo García; y el presidente de la International Forest Products Transport Association (IFPTA), Alan Bog, la entidad organizadora de la cumbre.
Durante los parlamentos, Cruset ha aprovechado para reivindicar el liderazgo de Tarragona en el sector de la pasta de papel: “Somos el primer puerto del Estado español en este tráfico y el tercero del Mediterráneo”. Josep Maria Cruset ha destacado el papel de la infraestructura que preside como “puerto hub que da servicio a la industria papelera de nuestro país y un nodo estratégico que actúa como punto de redistribución hacia otros países de la cuenca del Mediterráneo”. Por su parte, Damià Calvet ha calificado al puerto de Tarragona como una infraestructura en continuo crecimiento. Ha concluido los parlamentos el alcalde de la ciudad, que ha dejado constancia de que “las mejores épocas de nuestro municipio y de su gente han venido de la mano del comercio a través del puerto”.
Al acto inaugural del simposio ha incluido la visita al anfiteatro y una actuación castellera. Los asistentes han visitado también la terminal de Euroports en el puerto de Tarragona, por donde pasan más de 600.000 toneladas de pasta de papel anualmente. El objetivo de estas jornadas es el análisis de las tendencias en el transporte mundial, la manipulación de materiales y la distribución de productos forestales. Es la primera vez que este simposio se celebra en el Estado español, concretamente en el puerto de Tarragona y en el centro de convenciones de PortAventura, donde tendrán lugar las ponencias de los días 17 y 18.