Feteia trabaja para sentar las bases del transitario del futuro

Ninguna actividad está a salvo de los cambios en una etapa tan dinámica y constante como la actual. Tampoco lo están los transitarios, ha asegurado el presidente de Feteia, Enric Ticó, minutos antes del comité ejecutivo de la federación celebrado durante el XI Congreso de Feteia en Gijón. En este contexto histórico, Enric Ticó ha defendido la necesidad de repensar el concepto de transitario para que se convierta “en el programador del sistema de transporte”.
Fruto de este análisis, Feteia prepara una nueva iniciativa bianual para “reflexionar qué hacemos y hacia dónde vamos” con la mirada puesta en “la crítica, la comunicación, la colaboración y la creatividad”, ha desglosado el presidente de la federación. El evento, que se estrenará el año próximo, se denominará Transit-Area y aspira a sentar las bases de un nuevo concepto de transitario. A este respecto, Ticó ha defendido devolver a las personas al centro del debate, a través de la denominación transitario 5.0, porque “seguimos pensando que detrás de las tecnologías siempre acaba habiendo una persona”. Por eso, la edición de este año del Congreso de Feteia, que finaliza el próximo día 21 de septiembre, tiene como lema ‘Transitarios 5.0: Personas al Servicio de las Personas’.
Además de para presentar esta nueva iniciativa de debate y reflexión, que se alternaría con la celebración del Congreso de Feteia, también bianual, el comité ejecutivo ha dado luz verde a las líneas maestras del presupuesto de la federación para el próximo ejercicio, que se situará en los 334.000 euros, fondos que provienen en su mayor parte de las cuotas de sus asociados. Asimismo, los transitarios españoles han adelantado que Algeciras será el próximo destino de su congreso en 2021.