Los tres fondos portuarios españoles invertirán 167,7 millones de euros en 2020

El Fondo de Compensación Interportuario, el Fondo Ports 4.0 y el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria invertirán un total de 167,7 millones de euros en 2020. Así lo han acordado las 28 autoridades portuarias de interés general y Puertos del Estado en la reunión que han mantenido hoy en Gijón. Las inversiones se destinarán, según el organismo estatal, a obras de accesibilidad e infraestructuras, así como en startups y spin-off de innovación.
En cuanto a la distribución de la inversión por fondos, Puertos del Estado ha señalado que el Fondo de Compensación Interportuario distribuirá 46,1 millones de euros; el Fondo Ports 4.0 aportará 5,6 millones de euros y el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria inyectará 116 millones de euros el próximo año. El presidente del organismo portuario, Salvador de la Encina, ha destacado “la generosidad del sistema, en especial con el Fondo de Compensación Interportuario, ya que permite atender las necesidades urgentes o sobrevenidas de aquellos puertos de interés general con menos recursos”.
Puertos del Estado aportará 9,5 millones de euros al Fondo de Compensación Interportuario para 2020
En cuanto al reparto de este Fondo de Compensación Interportuario, el organismo portuario español ha explicado que de los 46,1 millones previstos, 7,6 millones corresponden a ayudas a la navegación; 13,5 millones se asignan a las autoridades portuarias que, además de por razón de su insularidad, especial aislamiento y ultraperifericidad, cumplan con ciertos parámetros como una rentabilidad inferior al 2,5%; 1,4 millones responden a actuaciones en materia de seguridad y 23,4 millones financiarán actuaciones de diversa índole en un amplio número de autoridades portuarias. Puertos del Estado aporta a este fondo 9,5 millones de euros. “Se trata de facilitar y potenciar la vertebración del territorio español atendiendo las diferentes situaciones y peculiaridades de sus puertos”, ha recordado Salvador de la Encina.
Por lo que respecta al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, Puertos del Estado ha apuntado que los 116 millones previstos para 2020 reflejan el claro interés de las autoridades portuarias por seguir contribuyendo a mejorar su accesibilidad terrestre. El ferrocarril es el modo de transporte protagonista al recibir el 93% de la financiación, 107,8 millones distribuidos en 40 actuaciones. Las restantes 16 actuaciones se centran en mejoras de accesos por carretera.
La gran apuesta estratégica del sistema portuario español, según Puertos del Estado, es el Fondo Ports 4.0 que aportará 5,6 millones el próximo año. La dotación de la primera fase rondará los 25 millones de euros, fondos aportados directamente por las autoridades portuarias repartidas en cuatro anualidades, de la que la del 2020 es la primera. Esta aportación se gestionará a través de 14 sedes distribuidas por todo el país. El proyecto incentivará la creación y consolidación de un tejido de empresas tecnológicas en el entorno de estas sedes.