7 de junio de 2023 | Actualizado 17:13

Fomento licita dos estudios sobre tráfico y actuaciones necesarias tras la reversión de la AP-7

El ministerio de Fomento sigue dando pasos para asumir la gestión y la conservación de la autopista AP-7 tras su reversión al Estado el próximo 1 de enero
Autopista AP-7 | Abertis

El ministerio de Fomento ha licitado dos contratos de servicios para redactar sendos estudios sobre distribución de demanda de tráfico y necesidad de actuaciones en la red de carreteras del Estado tras la supresión del peaje en la AP-7 para los tramos entre Tarragona y Valencia y Valencia y Alicante. El presupuesto del contrato de cada uno de estos estudios asciende a 387.200 euros.

El objeto de ambos estudios, según han explicado desde Fomento, es recopilar los antecedentes, la realización de un estudio de tráfico y movilidad del entorno diario de la autopista AP-7, tanto de la situación actual de la infraestructura como tras la supresión del peaje. Los análisis valorarán también la efectividad de las alternativas de actuación que se propongan y el estudio de otros datos básicos.

Los datos recopilados permitirán determinar las mejores soluciones que se deban acometer para acomodar la demanda en la red de carreteras del Estado tras la redistribución de tráfico que se producirá tras la supresión del peaje de la AP-7. Entre estas soluciones se tendrán que analizar la remodelación de los enlaces existentes o la implantación de otros nuevos, estableciendo su programación.

Estos estudios son un paso más del ministerio de Fomento en su preparación para la reversión al Estado de la mencionada autopista. A principios del pasado mes de agosto, el Consejo de Ministros aprobó cuatro contratos de servicios para la ejecución de diversas operaciones de explotación y mantenimiento en diferentes tramos de la AP-7 por un valor de más de 129 millones de euros. Estos cuatro contratos entrarán en funcionamiento tras la mencionada reversión y comprenden actuaciones en diversos tramos de la vía entre Salou y Valencia.